CIENCIA

Halo solar durante sismos es un fenómeno ordinario.

La gente de la CDMX quedó sorprendida por el anillo del arco iris que rodeaba al sol, mientras otro evento de la naturaleza arremetía desde las placas de la tierra: un sismo magnitud 7.5 en la escala de Richter.

El fenómeno generalmente se llama halo solar, y se vio claramente en el cielo de la Ciudad de México aproximadamente a las 10:29 horas del día martes 23 de junio del 2020.

Halo Solar , reportado el dia del Terremoto.

El raro fenómeno atrajo a las personas, que aún con nerviosismo, creían tenía relación con el evento sísmico reciente. Muchas otras pasaron un tiempo extra de sus hogares para presenciarlo. Algunos capturaron el fenómeno natural con sus teléfonos celulares.

Mucha gente se sorprendió al ver el fenómeno natural. Sin embargo, no pocos estaban preocupados e incluso entraron en pánico y lo consideraron una mala señal. Para la gente común, el fenómeno es inquietante porque no saben que es un fenómeno natural ordinario.

Fuente: Facebook

Miembros de la comunidad científica y académica aún se sorprenden cuando el fenómeno se presenta durante sismos y terremotos. Ya ha sucedido con anterioridad en Chile o El Salvador. Y también han aparecido estos halos solares, sin registrarse ningún temblor.

Fuente: CNN Chile.

Un fenómeno ordinario.

El Dr. Sudibyakto, M.S., climatólogo y geógrafo especialista en desastre naturales de la Universidad Gadja Mada, en Indonesia, dijo que este fenómeno normalmente ocurre. Este fenómeno no tiene relación con los desastres naturales, como los terremotos. El halo que rodea al sol es la luz solar desviada por las partículas de vapor en la atmósfera. Las partículas de agua tienen la capacidad de desviar o refractar la luz solar. En la tarde, cuando el sol está alineado perpendicular a la tierra, la luz sesgada es menor. Es por eso que la gente ve un círculo oscuro que rodea el sol, dijo.

Sudibyakto agregó que el halo solar es similar al arco iris en la mañana o la noche después de la lluvia. La curva del arco iris a menudo se ve debajo del firmamento porque las partículas de vapor que desvían la luz del sol están en el ángulo bajo. En posición inclinada, la capacidad de las partículas de agua para retraer la luz es mayor, por lo que los colores aparecen más claramente, agregó.

Fuente: expansion.mx

Por la tarde, como el sol es perpendicular a la tierra, la capacidad de desviar la luz es menor, por lo que los colores se limitan. Los colores también son más oscuros porque la visión del sol está bloqueada por el polvo, mientras que en la mañana, cuando el aire está limpio, el color que aparece es rojizo, por ello se pueden disfrutar bellos amaneceres.

Somos Extremo Mundial.

138 thoughts on “Halo solar durante sismos es un fenómeno ordinario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *