INTERNACIONALNATURALEZASOCIEDAD

Las Mambas Negras: 33 heroínas salvando especies en extinción de África.

En África se desarrolla una historia interesante: 33 mujeres están listas y preparadas para salvar a especies en peligro de extinción de los cazadores furtivos. Son conocidas como Las Mambas Negras (Black Mambas), en alusión a la serpiente que ocupa el segundo lugar como la más venenosa del mundo, y que habita diversas zonas del África subsahariana.

¿Qué se ocupan de cuidar? Principalmente a los rinocerontes. Hay una guerra protagonizada por cazadores furtivos que matan a la especie por la venta de sus cuernos en el mercado negro. Tan solo en el año 2017, fueron cazados 1,028 rinocerontes de acuerdo a las estadísticas oficiales del Departamento de Asuntos Ambientales de Sudáfrica, país en donde viven el 80% de la población mundial de rinocerontes.

La preocupación principal de estas mujeres radica en proteger la naturaleza, para asegurar que las futuras generaciones puedan conocer a los rinocerontes y otras especies de animales en vida silvestre.

Y aunque ellas son la contraparte de esta guerra, en sus batallas no usan armas. Más bien realizan operativos pie a tierra, mediante patrullajes, para retirar trampas, reunir información y rastrear los campamentos de los cazadores furtivos. Equipadas con radios, solicitan el apoyo de las autoridades competentes para proceder en contra.

Ha sido tal el  éxito de estas mujeres, que ya se desarrolla el programa Black Mambas Bush Babies, en donde se trabaja con niñas y niños de entre 12 y 15 años de edad, de las escuelas de la región, brindando cursos de sensibilización para el cuidado de las especies.

Con estas acciones, ya son reconocidas como heroínas en sus comunidades y les han llegado a denominar como las reinas de la selva.

21 thoughts on “Las Mambas Negras: 33 heroínas salvando especies en extinción de África.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *