El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre la formación de una nueva tormenta tropical en el Océano Pacífico y ya tiene nombre: ¡Cristina!
Hoy y mañana, se prevén #Lluvias intensas en el sur y occidente del país, fuertes a muy fuertes en el noroeste, norte, centro, oriente y sureste de #México, además de #Viento, y #Oleaje elevado en costas de #Oaxaca #Guerrero #Michoacán #Colima y #Jalisco https://t.co/9TaD34xx7a pic.twitter.com/BPHKt0MEQF
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 7, 2020
Azotará con viento de oeste a noroeste desde 20 km/h, y podrá alcanzar vientos máximos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.
Tiene probabilidades de evolucionar a huracán categoría 2. Actualmente se localiza a 640 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Y aunque no tocará tierra, su trayectoria avanzará esta semana en “paralelo” con México, hacia el noroeste de la República.
Para la tarde de este 8 de julio, Cristina pasará a ser huracán categoría 1, con vientos de entre 119 y 153 km/h de velocidad, y puede provocar inundaciones y estragos en costas y puertos de los estados de Jalisco, Michoacán y Colima.
#Pronóstico de #Lluvias para entidades de #México ¡Toma tus precauciones! pic.twitter.com/8267H6qI2N
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 7, 2020
El jueves 9 de julio se espera el aumento de su potencia para pasar a ser huracán categoría 2, con vientos son de entre 154 a 177 km/h de velocidad, y causando daños materiales de importancia.
Manténgase informado.
Somos Extremo Mundial.