El albinismo es un trastorno genético heterogéneo, causado por mutaciones en diferentes genes, que produce una reducción o ausencia total del pigmento melánico de ojos, piel y pelo. Se da en los seres humanos y en los animales. Aquí te presentamos algunos de ellos:
Mono araña albino, en el zoológico de Barranquilla, Colombia, se encuentra un espécimen perteneciente a la especie Ateles ater, conocida popularmente por el nombre Marimonda.

Pitón albino, en el Zoológico Matecaña de Pereira, Colombia, se encuentran varios especímenes de perteneciente a la familia Pythonidae.

Pingüino sudafricano albino, llamado Snowdrop, vivía en el zoológico de Bristol, en Reino Unido hasta que murió en agosto de 2004.

Gorila albino, conocido como Copito de Nieve, vivió en el zoológico de Barcelona, España, hasta 2003.

Pavos reales albinos, de los zoológicos de Zacango, México; Connecticut, EE.UU.; Matecaña Pereira, Colombia; Lahore, Pakistán y Jerez de la Frontera, España.

Puercoespín africano, en el zoo de Castellar de la Frontera, en Cádiz, España; existen dos ejemplares de la familia Hystrix cristata albinos (los únicos de España). Se sabe de otro ejemplar en el safari zoológico en Nantes, en Francia.

Cocodrilo albino, llamado Claude. Vive en California, EE.UU; en un pantano que se encuentra al interior de la Academia de Ciencias. En Australia se ha avistado una hembra cocodrilo albina, a quien le han nombrado Pearl.

León albino, llamado Ludwing y vive en un zoológico en Kiev, Ucrania. También se han registrado el nacimiento de tigres albinos.


Koala albina, llamada Onya, actualmente vive en Australia. También se han registrado nacimientos de canguros albinos en esta región.


Ballena jorobada albina, desde 1991 ha habido de Migaloo, como les ha dado por nombrarla a los habitantes de las costas australianas.

Cuervo albino, a dos ejemplares de ellos se les ha avistado en libertad al sudoeste de la India.

Jirafa albina, dos ejemplares de ellos viven en Kenia, África. Una mamá y su cría. Ambas fueron asesinadas por cazadores furtivos.

Caballo albino blanco, sus ojos no son rojizos, sino marrones o azules claros, a diferencia de los caballos que son color blanco, sin deficiencia de la melatonina.

Tortuga marina, un ejemplar llamado Albie ha sido avistado en playas de Australia.

Caimán albino, el más famoso se llamaba White Diamond y vivía en el parque del Serengueti.

Búho albino, su principal característica son sus ojos color rojo escarlata que brillan en la oscuridad.

Alce albino, en Suecia fue el último avistamiento de un ejemplar de la especie.

Delfín albino, un ejemplar ha sido avistado desde 2014 en la Bahía de Monterrey, en California, EE.UU. Es llamado Casper.

Orangután albino, llamado Alba. Fue rescatado en 2017 en las selvas de Indonesia.

Se han reportado otros animales albinos como: colibrí, ardilla, perro doberman, cebra, pinzón, erizos de mar, cucaracha, peces, ciervo albino, mariquita o también llamada Ashy Grey.





No cabe duda que lo diferente también es bello.
Somos Extremo Mundial.
[…] Animales albinos en el mundo: una hermosa rareza natural. […]