CIENCIAINTERNACIONAL

China lanza su primera misión a Marte.

La primera misión a Marte desarrollada completamente por China está en camino al Planeta Rojo.

La misión Tianwen-1 se lanzó desde un cohete Long March 5 desde el Centro de Lanzamiento de Satélites Wenchang de la isla Hainan en la mañana del 23 de julio a las 12:41 hrs., horario de verano del Este (23:41 hrs. horario de verano del Centro de México).

La misión Tianwen-1 consiste en una sonda de observación (orbitador) y un módulo de aterrizaje con un vehículo robot (rover). Es una combinación de naves que nunca antes se había lanzado juntas hacia el Planeta Rojo.

Tianwen-1 es una misión ambiciosa y sorpresiva dado que es la primera vez que China se embarca en una misión completa a Marte. La nación lanzó previamente una sonda llamada Yinghuo-1 en noviembre de 2011, pero la nave espacial llevaba a cuestas la misión rusa Phobos-Grunt. Ese lanzamiento falló, dejando las sondas atrapadas en la órbita terrestre.

Foto: The Sun.

Tomándole la medida a Marte.

Si todo va según lo planeado, Tianwen-1 llegará al Planeta Rojo en febrero de 2021. El módulo con el rover aterrizará en la superficie marciana dos o tres meses más tarde en algún lugar dentro de Utopia Planitia, una gran llanura en el hemisferio norte del planeta. Ese sitio también dio la bienvenida al módulo Viking 2 de la NASA en 1976.

El rover con energía solar pasará unos 90 días marcianos, o soles, estudiando sus alrededores en detalle. (Un sol es aproximadamente 40 minutos más largo que un día de la Tierra). Lo hará con seis instrumentos científicos diferentes, que el documento de Nature Astronomy identificó como una cámara multiespectral, una cámara de terreno, un radar de exploración del subsuelo Mars-Rover, un detector de composición de la superficie, un detector de campo magnético y  un monitor de meteorología.

Imagen: tomonews.com

La sonda de observación posteriormente se asentará en una órbita elíptica polar que lo llevará tan cerca de la superficie marciana como 265 kilómetros y tan lejos como 12,000 km. La sonda transmitirá información a la Tierra desde el rover y también recopilará datos científicos por su cuenta utilizando siete instrumentos científicos: dos cámaras, un radar de exploración del subsuelo en órbita de Marte, un espectrómetro de mineralogía, un magnetómetro, un analizador de iones y partículas neutras , y un analizador de partículas energéticas.

Aparentemente, el módulo de aterrizaje no realizará ningún trabajo de ciencias substancial, sirviendo solo como un sistema de entrega para el rover.

Por cierto, el nombre de la misión, Tianwen, significa preguntas al cielo, y fue tomado del título de un poema del autor Qu Yuan, que vivió entre 340 y 278 a. C.

Verano marciano.

Tianwen-1 fue la segunda misión de Marte en despegar en los últimos días.

El orbitador Hope de los Emiratos Árabes Unidos se lanzó el 19 de julio para estudiar la atmósfera y el clima marcianos, llegando al espacio desde Japón sobre un cohete H-2A. Al igual que Tianwen-1, Hope es histórica: es la primera misión interplanetaria desarrollada por un estado árabe.

Foto: Twitter/DrAlahbabi.

Y el verano de Marte aún no ha terminado. El próximo rover hacia Marte por parte de la NASA, Perseverance, está programada para despegar el 30 de julio.

Foto: Wikipedia/NASA.

Las tres misiones están programadas para llegar al Planeta Rojo en febrero de 2021.

Somos Extremo Mundial.

Con información de Space.com

19 thoughts on “China lanza su primera misión a Marte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *