Imagen: Udo Reitter/Pixabay.

Los científicos han redescubierto un planeta perdido utilizando la técnica utilizada para detectar exoplanetas. El planeta llamado NGTS-11b se detectó originalmente hace dos años con la ayuda del telescopio Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS por sus sigla en inglés) de la NASA.

El NGTS-11b fue encontrado por científicos de la Universidad de Warwick en el Reino Unido utilizando los telescopios de la instalación denominada Búsqueda de Tránsitos de Próxima Generación que se encuentra en Chile.

También en 2018, fue observado por el equipo dirigido por Warwick.

Imagen: Pixabay.

El planeta desapareció después de ser descubierto por primera vez porque el telescopio TESS escanea una parte importante del cielo durante solo 27 días.

TESS se basa en el método de tránsito para detectar el planeta. Debido a su corto período de exploración, muchos de los planetas de períodos más largos solo pasan una vez en los datos del telescopio.

Según el sitio web de la universidad, NGTS-11b gira alrededor de una estrella que se encuentra a 620 años luz de distancia.

Telescopio TESS. Imagen: NASA.

El planeta redescubierto tiene tamaño y masa equivalente a Saturno. Su órbita es de 35 días.

Los científicos revelaron que la detección de NGTS-11b podría allanar el camino para el descubrimiento de un mundo dentro de la llamada zona de Ricitos de Oro, es decir, una zona habitable en un sistema solar distante.

El estudio, que ha sido publicado en Astrophysical Journal Letters, fue realizado por un equipo dirigido por el Dr. Samuel Gill del Departamento de Física de la Universidad de Warwick.

Imagen: Pixabay.

Los investigadores divulgaron que el planeta tiene una temperatura de 160 ° C, más frío que Venus y Mercurio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí