CIENCIAINTERNACIONALTECNOLOGÍA

Google desarrolla tecnología submarina para detectar terremotos.

Ahora ya no necesitarás las aplicaciones que tienes en tu celular para notificarte un evento sísmico. Google diseña un programa que se basa en tecnología submarina.

La empresa cuenta con un tendido de 14 cables transoceánicos y les ha encontrado un nuevo uso ¡ayudar a prevenir terremotos!

Imagen: Google.

Debajo del océano, Google cuenta con un tendido de 112,000 kilómetros de cables submarinos con tecnología de fibra óptica, que ahora pretenden usar para que se alerten terremotos y sismos de gran magnitud que pueden poner en peligro la vida de las personas que viven en ciudades y comunidades consideradas de riesgo.

Su tecnología se basa a pulsos de luz que viajan a través de los cables. Los extremos receptores captan pulsos y distorsiones, que cuando cambian se corrigen mediante el procesamiento de la señal digital.

Imagen: Google.

¿Cómo pueden detectar un sismo?

Cuando la polarización se ve afectada por perturbaciones mecánicas a lo largo de los cables, se puede hacer uso de un láser ultra estable, tecnología que se ha venido estudiando desde el año 2003 a la fecha.

Un experimento para detectar sismos se ha realizado para detectar movimientos en distancias cortas y a una profundidad de unos 200 metros. Ha sido tal el éxito que los ingenieros de Google decidieron retomar la propuesta tecnológica y desde el mes de octubre del 2019, comenzaron a dar seguimiento al estado de polarización de sus cables submarinos.

Para el 28 de enero de 2020 lograron detectar un terremoto de 7.7 grados de magnitud con sede en Jamaica. Este evento sísmico se presentó a 1,500 kilómetros de distancia, de su cable más cercano.

Imagen: Google.

Lo interesante es que fue 5 minutos antes de que ocurriera y lograron detectar un pico en el estado de polarización. A este proyecto se ha sumado el Laboratorio Sismológico del Instituto de Tecnología de California.

En conjunto han logrado monitorear terremotos de intensidad más baja; desde uno de magnitud 6.1 a 2,000 kilómetros de sus cables, hasta un terremoto de magnitud 4.5 acontecido en Chile.

Google ha solicitado tiempo para poder analizar factores de ubicación, magnitud y situaciones técnicas allegadas al proyecto. Pero han demostrado que su técnica podría ser efectiva para predecir terremotos y tsunamis en un tiempo, que relativamente, daría la oportunidad de salvar vidas.

Con información de Google.

Somos Extremo Mundial.

41 thoughts on “Google desarrolla tecnología submarina para detectar terremotos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *