CIENCIACOVID-19MÉXICOSALUD

Proyecto Mexicano: cubre bocas transparente, económico e incluyente.

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), en voz de su catedrático e investigador Miguel Huerta, informó sobre el proyecto de fabricación de un cubre bocas, que no solo sea reutilizable, eficiente y económico. ¡También incluyente!

La idea surge de la necesidad de leer los labios por parte de las personas con discapacidad auditiva. Por lo que, redes sociales, han difundido esta idea innovadora.

Un cubre bocas que permite ver sonrisas, incluyente (para leer los labios) reutilizable de manera indefinida. Sin riesgo de uso inadecuado, dijo Huerta.

Imagen: Miguel Huerta/Twitter

Aunque la mascarilla está en la etapa de financiamiento, la idea es reproducirla en México, para reactivas pequeñas economías, dijo, y  que sea de uso médico. Tan eficiente como un N95, concluyó.

Una opción más en el mercado, para el cuidado de nuestra salud.

Somos Extremo Mundial.

 

 

18 thoughts on “Proyecto Mexicano: cubre bocas transparente, económico e incluyente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *