Los ríos atmosféricos se tratan de fenómenos naturales y es un término que fue acuñado en la década de 1990 por los investigadores Reginald Newell y Young Zhu, ambos del Instituto Tecnológico de Massachusetts. Dicho fenómeno generalmente suele tener miles de kilómetros de longitud tanto de largo como de ancho, los ríos atmosféricos representan más del 90% del vapor de agua y cubren menos del 10% de la circunferencia del globo terráqueo. Se transporta de norte a sur.
Este fenómeno natural se forma con vapor de agua, con masas de hasta 5 mil kilómetros de largo aproximadamente, y viaja a 50 kilómetros por hora sobre el océano pacífico de esta manera se acerca a este país sudamericano, así lo demuestran las tomas satelitales emitidas por la universidad de Wisconsin, en Estados Unidos.
Tuvo su génesis en áreas tropicales cercanas a la línea del ecuador, donde hay más concentración de evaporación, calor y nubes, el agua se traslada en forma de vapor adoptando la apariencia de un río, según investigadores dicen que tendrá su declive cuando choque con las Cordilleras de Los Andes.
De acuerdo la información meteorológica, se espera nubosidad en la parte sur del país, así mismo, precipitaciones que no serán intensas, los especialistas señalan que este fenómeno provocará abundante humedad este fin de semana, por lo que se recomienda tomar debidas precauciones.
Las tormentas de ríos atmosféricos pueden provocar inundaciones costosas.
Very good post! We will be linking to this particularly great article on our site.
Keep up the great writing.
My brother suggested I might like this web site.
He was entirely right. This post truly made my day. You cann’t
imagine simply how much time I had spent
for this info! Thanks!
… [Trackback]
[…] Here you can find 6087 additional Info to that Topic: extremomundial.com/2020/07/rio-atmosferico-que-se-aproxima-a-chile/ […]
… [Trackback]
[…] Info on that Topic: extremomundial.com/2020/07/rio-atmosferico-que-se-aproxima-a-chile/ […]