Una temperatura de 54.4 grados centígrados o 130 grados Fahrenheit, se registró este día domingo en la zona del Parque Nacional Death Valley (Valle de la Muerte), en California, EE.UU.
🌎 🔥
Aún por verificar, pero de confirmarse ayer la Tierra tuvo la temperatura más alta jamás registrada en agosto, y posiblemente la temperatura más alta confiable jamás registrada!
54.4ºC (130ºF) en Furnace Creek, Death Valley domingo por la tarde pic.twitter.com/acTrNmWvYA— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) August 17, 2020
Una de las temperaturas más altas jamás registradas de nuestro planeta, indicó en un boletín el Servicio de Nacional de Meteorología de este país, advirtiendo una cifra alta registrada a las 3:41 horas de la tarde de Furnace Creek.
Aunque no oficial, el Servicio indicó que, de verificarse, sería la temperatura más alta verificada oficialmente desde el 13 de julio de 1913, también en Death Valley. Debido a que se trata de un fenómeno extremo, el registro deberá ser sometido a una revisión formal.
Por primera vez desde el año 1913 se registra una temperatura de 130°F (54°C) en Death Valley California. 🥵@TiempoExtremoNo pic.twitter.com/IvbPbbOHFL
— Alerta Cambio Climático (@AlertaCambio) August 17, 2020
En 1913 se registró una temperatura alta, considerada como el récord de 56,67 grados centígrados, en este mismo lugar.
La Organización Meteorológica Nacional tuiteó que también intentará verificar la medida recibida el domingo.
Será la temperatura más alta jamás registrada oficialmente desde 1931, aseveró, haciendo referencia al record obtenido por la ciudad de Kebili, en Túnez; en donde se registró una 55 grados centígrados, unos 131 grados Fahrenheit.
Muchas veces os he hablado del Valle de la Muerte y de que en este lugar, en Furnace Creek,se registró la temperatura más alta desde que hay registros. Ayer se llegó al valor más alto en agosto en #EEUU con 54.4ºC
En julio de 1913 segun la @WMO se llegó a 56.7ºC @ElTiempoes pic.twitter.com/z84JZ7o0uT— Mar Gómez (@MarGomezH) August 17, 2020
El Valle de la Muerte se caracteriza por ser una zona desértica en el sudeste de California, y es la localidad más baja de Norteamérica con respecto al nivel del mar: 85.9 metros.

Durante la época del verano el calor constituye un peligro para sus pocos habitantes y para los turistas visitantes del Parque, por lo que las autoridades recomiendan consumir unos 4 litros de agua diaria y cargar líquido adicional, además de estar al pendiente de síntomas relacionados con un “golpe de calor”: náuseas, mareos u otros síntomas de insolación.
Con información de AP.
Somos Extremo Mundial.