INTERNACIONALNATURALEZA

África se está separando: se formaría un nuevo continente y otro océano.

Una grieta de más de 56 kilómetros que apareció en 2005 en el Desierto de Afar, ubicado en Etiopía, continúa avanzando y dividiendo el territorio del continente africano.

Foto: Reuters

Lo anterior, debido a la separación de dos placas tectónicas que provocará la ruptura del continente en dos partes, en donde, dentro de 5 a 10 millones de años, aparecerá una nueva cuenca oceánica.

Foto: YouTube / NTV KENYA

En 4 años, la grieta ha crecido a 60 kilómetros de largo. Por ello, En el año 2005, los científicos han realizado varios mapeos vía satélite, y descubrieron una inmensa grieta en el tramo árido de Afar, en África Oriental. Observando a detalle, se dieron cuenta que la grieta estaba dividiendo al continente.

La duración de la vida humana no será suficiente para ver estos cambios de la tierra, aunque es una realidad que la tierra tiene está en cambios constantes, y todo lo que conocemos hoy, en unos años más será totalmente distinto,  Un nuevo estudio que fue publicado por Nature communications  que lleva por nombre «Dinámica de microplacas continental de Victoria controlada por la distribución de fuerza litosférica del Rift de África Oriental» dio a conocer que la microplaca Victoria gira de forma inversa a la placa africana, lo que está provocando una gran fractura, que terminara por desprenderse del resto del continente.

¿Por qué es tan impactante?

Porque África es, posiblemente, el continente donde comenzó la civilización moderna. Una región bastante golpeada durante años, tanto por la propia sociedad como por la naturaleza, que se encuentra una vez más en el punto de mira.

Afar está ubicada sobre la unión de tres placas tectónicas que se están separando, y en el proceso irremediablemente partiendo, literalmente, a África.

Foto: Twitter/@citizentvkenya

La docena de capas tectónicas que forman la corteza terrestre se aplastan constantemente, trepan, se deslizan y se separan las unas a las otras y provocan sismos. En áfrica convergen tres placas: las placas de Nubia, Somalia y Arabia de la depresión de Afar.

Foto: ISTOCK

Un poco de historia.

Hace 30 millones de años, la placa árabe se alejó de África y se creó el Mar Rojo y el Golfo de Edén y la placa de Somalia también se está alejando de la placa de Nubia.

En África, los científicos expertos creen que existe una columna masiva de rocas sobrecalentadas que se elevan del manto debajo de África Oriental, lo que impulsa el crecimiento de la grieta.

Foto: Twitter/@KinyanBoy

Además, influye en el clima: la ciudad habitada más calurosa del mundo está en Afar. Las temperaturas superan los 50 grados centígrados, y en las noches apenas bajan a los 35 grados centígrados.

La grieta que se formó en tan solo días, es el equivalente a cientos de años de movimientos tectónicos. Por eso los científicos investigan el por qué se dan estos eventos sísmicos tan violentos.

Foto: Reuters

De lo que podemos estar seguros, es que, con el pasar de los años, estos procesos símicos remodelarán el continente africano, transformándolo en un nuevo océano y en un pequeño continente separado.

NBC NEWS

 

Getty
Getty

Con información de BBC Londres.

Somos Extremo Mundial.

72 thoughts on “África se está separando: se formaría un nuevo continente y otro océano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *