Si algo se distingue en la relación que estableces con tu mascota, es el trato y que pasa a ser un miembro más de la familia.

Y para muchos animales, viajar pasa a ser un verdadero “infierno”. Esto porque la mayoría de las aerolíneas, aceptan que los animales viajen en la zona de carga del avión.
En donde, pasarán todo el tiempo solos y rodeados de maletas, cajas, bultos y ruidos que no serán comprendidos por sus oídos.

Algunas aerolíneas han hecho la diferencia y permiten que los dueños de mascotas viajen con ellos dentro de la cabina.
Han destinado un área para incluir a las mascotas de la familia y de esta manera los animales evitan el estrés por exceso de ruido o desconocimiento del espacio.

Nace entones la campaña llamada “No somos equipaje, somos seres vivos”, con el objetivo que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), interceda y que las aerolíneas de todo el mundo sepan que los dueños de mascotas quieren que los animales viajen dentro de la cabina.
Actualmente está recaudando firmas en la plataforma sosvox, y fue divulgada a través de Instagram, en el perfil de Ángel Bengal, quien se ha convertido en el rostro de la campaña.
Ángel es una viajera frecuente, pero tiene la suerte de volar en cabina porque es pequeña. Pero, ¿por qué otros animales que pesan más de 8 kg son tratados como bolsas de carga?, explica su dueño.
Esta gata es reconocida por viajar por el mundo y cuenta con cerca de 150 mil seguidores en Instagram.

Gracias a esta plataforma y la gran cantidad de seguidores que esta tiene, donde muestra todas sus aventuras, es que esta campaña ha tomado el peso necesario para llegar lejos.
Varías aerolíneas ya permitían viajar en la cabina, junto a los otros pasajeros, a los perros lazarillos o animales de apoyo emocional.
Con información de Instagram.
Somos Extremo Mundial.