ANIMALESSOCIEDAD

Campaña “No somos equipaje, somos seres vivos” para las mascotas que viajan.

Si algo se distingue en la relación que estableces con tu mascota, es el trato y que pasa a ser un miembro más de la familia.

Foto: Especial/Web

Y para muchos animales, viajar pasa a ser un verdadero “infierno”. Esto porque la mayoría de las aerolíneas, aceptan que los animales viajen en la zona de carga del avión.

En donde, pasarán todo el tiempo solos y rodeados de maletas, cajas, bultos y ruidos que no serán comprendidos por sus oídos.

Foto: Especial/Web

Algunas aerolíneas han hecho la diferencia y permiten que los dueños de mascotas viajen con ellos dentro de la cabina.

Han destinado un área para incluir a las mascotas de la familia y de esta manera los animales evitan el estrés por exceso de ruido o desconocimiento del espacio.

Foto: Especial/web

Nace entones la campaña llamada “No somos equipaje, somos seres vivos”, con el objetivo que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), interceda y que las aerolíneas de todo el mundo sepan que los dueños de mascotas quieren que los animales viajen dentro de la cabina.

Actualmente está recaudando firmas en la plataforma sosvox, y fue divulgada a través de Instagram, en el perfil de Ángel Bengal, quien se ha convertido en el rostro de la campaña.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

“I’m not luggage, I’m a passenger!” 💔✈️ Recently two cats died and one was frozen during @aeroflot flight from NYC. Airport employees killed them by crushing their carriers and treating them like luggage. And it’s not only Aeroflot problem but a big problem of all airlines in general. How many more animals have to die during cargo flights so airlines change transportation rules for them? They are either frozen or fried to death or get injuries. The carriers are transported together with other bags and sometimes are kept outside for hours no matter if it’s too hot or too cold. It’s just so wrong. Angel is a frequent traveler but she’s is lucky to fly in the cabin because she’s small. But why other animals who weigh over 8kg are treated like bags in the cargo? I want to ask you to share this information to make all airlines aware and make them change animal transportation rules! They must treat them like passengers! Because our furry friends are not luggage they are passengers just like you and me ❤️ 𝐏.𝐒. 𝐓𝐡𝐢𝐬 𝐩𝐡𝐨𝐭𝐨 𝐨𝐟 𝐀𝐧𝐠𝐞𝐥 𝐰𝐚𝐬 𝐦𝐚𝐝𝐞 𝐝𝐮𝐫𝐢𝐧𝐠 𝐨𝐮𝐫 @𝐟𝐞𝐞𝐥𝐟𝐢𝐧𝐧𝐚𝐢𝐫 𝐟𝐥𝐢𝐠𝐡𝐭 🤗❤️ 𝐀𝐧𝐠𝐞𝐥 𝐭𝐫𝐚𝐯𝐞𝐥𝐞𝐝 𝐢𝐧 𝐜𝐚𝐛𝐢𝐧 𝐰𝐢𝐭𝐡 𝐯𝐞𝐫𝐲 𝐟𝐫𝐢𝐞𝐧𝐝𝐥𝐲 𝐜𝐫𝐞𝐰 👩🏻‍✈️🧑🏻‍✈️✈️😍 #imNotLuggage #imNotBaggage #янечемодан #янечемоданяпассажир #янебагаж

Una publicación compartida por Angel Bengal (@angelbengal) el

Ángel es una viajera frecuente, pero tiene la suerte de volar en cabina porque es pequeña. Pero, ¿por qué otros animales que pesan más de 8 kg son tratados como bolsas de carga?, explica su dueño.

Esta gata es reconocida por viajar por el mundo y cuenta con cerca de 150 mil seguidores en Instagram.

Foto: Instagram

Gracias a esta plataforma y la gran cantidad de seguidores que esta tiene, donde muestra todas sus aventuras, es que esta campaña ha tomado el peso necesario para llegar lejos.

Varías aerolíneas ya permitían viajar en la cabina, junto a los otros pasajeros, a los perros lazarillos o animales de apoyo emocional.

Con información de Instagram.

Somos Extremo Mundial.

74 thoughts on “Campaña “No somos equipaje, somos seres vivos” para las mascotas que viajan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *