CIENCIA

Cuando el núcleo de la Tierra se enfríe habrá consecuencias catastróficas.

El núcleo de la Tierra se está enfriando muy lentamente con el tiempo. Un día, cuando el núcleo se haya enfriado por completo y se vuelva sólido, tendrá un gran impacto en todo el planeta. Los científicos piensan que cuando eso suceda, la Tierra podría parecerse un poco a Marte, con una atmósfera muy delgada y no más volcanes ni terremotos. Entonces sería muy difícil que la vida sobreviviera.

En este momento, el núcleo de la Tierra no está completamente fundido. El núcleo interno es una esfera de hierro sólido, mientras que el núcleo externo está hecho de hierro fundido de miles de kilómetros de espesor.

Los científicos saben esto porque las ondas de choque producidas por los terremotos se pueden registrar en el otro lado de la Tierra, y no esperaríamos verlas allí si el núcleo interno también estuviera fundido.

Todo el núcleo se fundió cuando la Tierra se formó por primera vez, hace unos 4,500 millones de años. Desde entonces, la Tierra se ha ido enfriando gradualmente, perdiendo su calor hacia el espacio. A medida que se enfrió, se formó el núcleo interno sólido y desde entonces ha ido creciendo en tamaño.

Pero este proceso es muy lento: el núcleo interno solo crece alrededor de un milímetro por año, porque la Tierra tiene un manto rocoso entre su núcleo caliente y su superficie fría, lo que evita que se enfríe demasiado rápido, del mismo modo que tu abrigo te mantiene calientito en invierno.

El lento enfriamiento de nuestro planeta hace que el hierro fundido en el núcleo exterior fluya y se arremoline rápidamente a medida que el calor se transporta al manto, y esto le da a la Tierra su campo magnético. El campo magnético es como un imán que actúa a distancia, y aunque no podemos verlo con nuestros ojos, realiza muchas tareas importantes en nuestro planeta.

Imagen: alifmh.com

El campo magnético de la Tierra protege la vida en la superficie de la Tierra de las partículas dañinas provenientes del sol. También mantiene la atmósfera del planeta en su lugar y ayuda a los animales a orientarse.

El calor que se escapa del núcleo también hace que el material se mueva en diferentes capas de nuestro planeta, desde el manto rocoso hasta las placas rígidas en la superficie, donde vivimos tú y yo.

Este movimiento puede hacer que las placas de la superficie se froten, lo que crea terremotos y volcanes. Es por eso que vivir en lugares donde se unen dos placas, como Nepal o Japón, puede ser muy peligroso.

Cuando el núcleo exterior fundido se enfríe y se solidifique, en mucho tiempo en el futuro, el campo magnético de la Tierra desaparecerá.

Imagen: sciencenews.com

Cuando eso suceda, las brújulas dejarán de apuntar al norte, las aves no sabrán a dónde volar cuando migren y la atmósfera de la Tierra desaparecerá. Esto hará que la vida en la Tierra sea muy difícil para los seres humanos y otras formas de vida.

Cuando la Tierra se haya enfriado por completo, el movimiento en el manto también se detendrá tarde o temprano. Entonces, las placas en la superficie ya no se moverán y habrá menos terremotos y erupciones volcánicas.

Podrías pensar que esto sería bueno para las personas, especialmente para las que viven en lugares como Tokio, pero las erupciones volcánicas también producen un suelo fértil para la agricultura y los gases que componen el aire que respiramos.

Así que después de todo esto, la Tierra podría llegar a parecerse un poco a Marte. En la superficie de Marte, los científicos han visto características relacionadas con volcanes y placas en movimiento. Pero ya no se mueven, no hay campo magnético y solo queda una fina atmósfera.

Pero por ahora, no tienes que preocuparte de que el núcleo de la Tierra pierda todo su calor y se vuelva sólido, porque eso no será un problema hasta dentro de varios miles de millones de años.

75 thoughts on “Cuando el núcleo de la Tierra se enfríe habrá consecuencias catastróficas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *