SISMOS

Fosa Romanche: científicos detectan terremoto boomerang en el Océano Atlántico.

Con sismómetros lanzados a sobre la fosa Romanche, un equipo de investigadores de la Universidad de Southampton y del Colegio Imperial de Londres, lograron rastrear un terremoto con movimiento reversivo.

Foto: IMPERIAL COLLEGE LONDON

Por primera vez, se logró detectar este tipo de movimiento entre placas tectónicas, por lo que le han denominado como “terremoto boomerang”. Los expertos aclaran que esto podría tener efectos devastadores en la tierra.

Imagen: National Geographic.

Un terremoto acontece cuando las rocas se rompen repentinamente en lo que se denomina “falla”. Durante los grandes terremotos, esta ruptura de roca puede extenderse a lo largo de la línea de falla generando un efecto en cadena.

Imagen: National Geographic.

¿Cómo sería el efecto boomerang?

El equipo de investigadores profundizó en este fenómeno y detectó un terremoto “boomerang”, en donde la ruptura se extiende inicialmente lejos de su punto de inicio, pero luego gira y vuelve a correr en sentido contrario a mayor intensidad y velocidad que su impulso inicial.

Imagen: National Geographic.

La fuerza y la duración de la ruptura a lo largo de una falla influyen en las sacudidas que tendrá el suelo en la superficie. Esto daña edificios, generar grietas en la tierra o incluso, crea tsunamis.

Conocer los mecanismos de cómo se rompen las fallas y la física involucrada en estos fenómenos, es importante para mejorar los modelos de predicción de futuros terremotos y agilizar los sistemas de alertas.

Imagen: National Geographic.

¿Por qué se hizo la investigación en la fosa Romanche?

De acuerdo a los científicos, la fosa de la Romanche, el tercer lugar más profundo del Océano Atlántico. Allí los científicos lanzaron varios sismómetros para registrar la propagación de ondas sísmicas.

Imagen: National Geographic.

Estos dispositivos técnicos permitieron distinguir el sismo a partir de una serie de temblores anteriores y posteriores al evento en sí.

Los sismómetros captaron un movimiento hacia el este y hacia arriba y, posteriormente, un giro y un retroceso muy acelerado en dirección oeste a lo largo de la franja superior de la falla. Como si se tratase de un juego de fichas de dominó apiladas para derribarse entre sí.

Imagen: GESCCHILE

En la opinión de los expertos.

El Dr. Stephen Hicks, del Departamento de Ciencias de la Tierra e Ingeniería del Colegio Imperial de Londres, dijo que si bien los científicos han descubierto que este mecanismo de ruptura inversa es posible a partir de sus modelos teóricos, el nuevo estudio proporciona pruebas más claras de que este enigmático mecanismo ocurre en una falla real.

Foto: Reuters

Aunque la estructura de la falla parece simple, la forma en que se extendió el terremoto no lo era completamente opuesto a lo esperado antes de comenzar a analizar los datos sísmicos, concluyó.

El equipo estima que terremotos semejantes pueden ocurrir en tierra firme y afectar a mayores superficies de suelo, pero hasta el momento, los modelos de propagación de sismos no han tenido en cuenta esta opción de movimiento revertido.

Con información de un artículo del Colegio Imperial de Londres.

Somos Extremo Mundial.

22 thoughts on “Fosa Romanche: científicos detectan terremoto boomerang en el Océano Atlántico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *