Image: IGOR SIW ANOWICZ

Estudios han comprobado que los bichos bola, también conocidos como cochinillas, ayudan mucho al planeta, eliminando los metales pesados del suelo.

Image: IGOR SIW ANOWICZ

¿Qué son los bichos bola?

Los oniscídeos, conocidos como cochinillas de humedad, chanchitos de tierra, marranitos, cochinillas, bichos bola, bichos de humedad, chanchitos de la humedad, marranitas, fiorellas o bichos bolita; se ven como un camarón mezclado con un armadillo y parecen tener un nombre diferente en todas partes donde se encuentran. De hecho, el nombre científico de estas pequeñas criaturas blindadas con forma de armadillo es Armadillidium vulgare.

Estos pequeños crustáceos grises (sí, no son insectos, sino crustáceos, como el cangrejo y la langosta) habitan en lugares oscuros y húmedos de todo el mundo. Son los únicos crustáceos que se han adaptado a vivir completamente en tierra.

Entonces, si bien es posible que no te guste la idea de estas pequeñas criaturas rodando sobre tus pies, estas no pican, no muerden ni transmiten enfermedades, y es muy beneficioso tenerlas en tu jardín.

Foto: Martin Cooper/Flickr.

¿Cómo es que ayudan al suelo, los bichos bola?

Los estudios han demostrado que la dieta detritívora de estos bichitos (es decir que comen detritos: materia orgánica en descomposición como  plantas, animales y excrementos) es excelente para el suelo.

Una dieta detritívora aumenta la velocidad de descomposición de plantas muertas, animales o excremento, lo que aumenta la biodisponibilidad de nutrientes en el suelo. Esto le da a las plantas una mayor probabilidad de supervivencia al proporcionar un suelo de mejor calidad. Y no es solo lo que las cochinillas agregan al suelo, sino también lo que eliminan.

Resulta que a estos tipos les encantan los metales pesados. Después de estudiar la composición de su interior, los científicos descubrieron que las cochinillas ingieren mucha contaminación de metales pesados ​​de nuestro suelo. Es por eso que pueden vivir y prosperar en áreas contaminadas con toxinas como plomo, cadmio y arsénico. Una vez que han ingerido estas toxinas, se cristalizan dentro de sus entrañas, lo que significa que un sitio de construcción contaminado con metales pesados ​​podría limpiarse efectivamente con un montón de cochinillas hambrientas.

Foto: Woodlouse/Flickr.

Entonces, si tienes muchas cochinillas en tu patio o jardín, no te preocupes. Debido a que son crustáceos, las cochinillas necesitan humedad para respirar y generalmente la obtienen de los brotes tiernos de frutas y legumbres, aunque rara vez lo hacen de tal modo que causen daños. Así que no tengas problemas con ellos ya estos pequeños muchachos están haciendo un gran  trabajo en la creación de un suelo saludable que ayudará mucho a que tu jardín prospere.

MIRA CÓMO AYUDAN EN TU JARDÍN: 

Somos Extremo Mundial.

1 COMENTARIO

  1. Hola Buenas noches, soy estudiante y me encuentro realizando un proyecto realizado a estos animalitos, por ello quisiera saber si me puede ayudar con las fuentes de donde salio esta información, que tenga linda noche.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí