Foto: Especial/Pop Shiretoko

De los más de 800 integrantes de la familia Pokémon, uno es el más popular: Pikachu. Con su ternura ha rebasado fronteras y llegado al corazón y gusto de muchos en el mundo.

Foto: Especial/Pop Shiretoko

La ilustradora Atsuko Nishida y el desarrollador Ken Sugimori han sido los encargados de ofrecer unos datos bastante curiosos, sobre los diseños originales de Pikachu: inicialmente se había pensado en su aspecto y estaba inspirado en el de una ardilla.

La revista japonesa The Yomiuri Shimbun, ha dedicado una entrevista a los desarrolladores que trabajaron en el primer Pokémon en el año 1996.

Foto: Masatsugu Ohashi

Nishida afirmó que la intención era la de diseñar un personaje que resultase encantador, pero que a su vez cumpliese con dos requisitos, que fuese de tipo eléctrico y tuviese dos evoluciones. En un principio se asemejaba más a un dulce de arroz vertical con orejas, pero el equipo quería algo más mono, de ahí que se optase por el diseño de una ardilla, un animal que ella quería tener.

Foto: Masatsugu Ohashi

Por ello se pensó en la ardilla voladora japonesa, también conocida como ardilla momona. Este tipo de ardillas se les puede encontrar en las islas Honshu y Kyushu, de Japón.

Foto: Pop Shiretoko

Son animales bastante pequeños: miden entre 14 y 20 centímetros y pesan entre 150 y 220 gramos.

Foto: Pop Shiretoko

Su tierna, singular y encantadora apariencia es lo que ha provocado que sean inspiración para el diseño de caricaturas, pues son seres extremadamente pequeños y esponjosos.

Foto: Pop Shiretoko

Además de que son capaces de dar brincos larguísimos que les dan la apariencia de volar por los cielos en forma de murciélagos o pájaros.

Foto: Masa Nakamura

El supuesto “vuelo” que realizan estas ardillas es gracias al deslizamiento de una membrana, que se extiende desde las extremidades anteriores hasta las posteriores y están cubiertas de pelo.

Foto: Masatsugu Ohashi

Esto les permite deslizarse por distancias de hasta 100 metros a la vez, utilizando esta capacidad para moverse entre árboles o escapar de los depredadores. Se alimentan principalmente de nueces, semillas de pino, las yemas y la corteza de ciertos árboles, frutas y de algunos insectos.

Foto: Masatsugu Ohashi

¿Verdad que son extremadamente tiernas?

Con información de ABC de la Biodiversidad.

Somos Extremo Mundial.

3 COMENTARIOS

  1. I’m not sure where you’re getting your information, but
    great topic. I needs to spend some time learning more or understanding more.
    Thanks for wonderful information I was looking for this information for my
    mission.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí