CLIMA

Temporada de huracanes quizás aún más activa de lo pensado

Las condiciones atmosféricas y oceánicas están preparadas para impulsar el desarrollo de tormentas en el Atlántico, lo que lleva a lo que podría ser una temporada extremadamente activa, según los pronosticadores del Centro de Predicción del Clima de la NOAA, una división del Servicio Meteorológico Nacional de los Estados Unidos. La agencia publicó la actualización anual de agosto de pronosticos de la temporada de huracanes en el Atlántico, dada a conocer inicialmente en mayo.

Foto: NOAA.

La temporada de huracanes en el Atlántico 2020 ha tenido un ritmo rápido con un récord de nueve tormentas con nombre hasta el momento y tiene el potencial de ser una de las más numerosas de la historia. Históricamente, solo dos tormentas con nombre se forman en promedio a principios de agosto, y la novena tormenta con nombre generalmente no se forma hasta el 4 de octubre. Una temporada promedio produce 12 tormentas con nombre, incluidos seis huracanes, de los cuales tres se convierten en huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5).

Los nombres de los huracanes de este 2020. Imagen: NOAA.

Este es uno de los pronósticos estacionales más activos que NOAA ha producido en sus 22 años de historia. NOAA continuará brindando la mejor ciencia y servicio posible a las comunidades de todo el país durante el resto de la temporada de huracanes para garantizar la preparación y seguridad del público , dijo el Secretario de Comercio de los Estados Unidos, Wilbur Ross.

El pronóstico actualizado prevé entre 19 y 25 tormentas con nombre (vientos de 62 km/h o más), de las cuales entre 7 y 11 se convertirán en huracanes (vientos de 119 km/h o más), incluidos de 3 a 6 huracanes de categoria alta (vientos de 178 km/h o más).

Foto: David Mark/Pixabay.

Esta actualización cubre toda la temporada de huracanes de seis meses, que finaliza el 30 de noviembre, e incluye las nueve tormentas nombradas hasta la fecha.

Uno de los tantos factores climáticos que contribuyen este año para esta temporada es la posibilidad de que La Niña –fenómeno oceánico y atmosférico que es la contraparte más fría del fenómeno del Niño, ambos formados sobre el océano Pacífico- se desarrolle en los próximos meses. Esto permite que las tormentas se crezcan y se intensifiquen.

Foto: Pixabay.

El pronóstico de la temporada de huracanes del NOAA es para la actividad estacional general y no es un pronóstico de que estos lleguen a tierra. Las llegadas a tierra están determinadas en gran medida por los patrones climáticos a corto plazo, que solo son predecibles dentro de aproximadamente una semana después de que una tormenta llegue potencialmente a la costa.

Somos Extremo Mundial.

Con información de NOAA.

 

21 thoughts on “Temporada de huracanes quizás aún más activa de lo pensado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *