¿Quién dice que no se puede a contribuir con acciones que permitan mejorar el medio ambiente? Marino Morikawa, es un científico de Perú que usó sus ahorros y un préstamo con la finalidad de contribuir al medio ambiente y salvar un importante ecosistema: el humedal del lago Titicaca.

Morikawa era un asidúo visitante del lago, en su niñez. Desarrolló un fuerte afecto por los ecosistemas de ríos, lagos, humedales y pantanos.

Foto: Grupo La República

Con nostalgia recuerda las palabras que su padre expresaba cuando consumía un sorbo del Titicaca: hasta ahora no he probado un agua tan deliciosa como esa.

Foto: Grupo La República.

Hijo de migrantes japoneses, las enseñanzas de sus padres le hicieron que el científico que es hoy. A sus 41 años, Marino se ha propuesto salvar el 70% de los hábitats naturales de Perú.

Foto: Grupo La República

Egresado de la carrera de Ingeniería Ambiental, por la universidad japonesa de Tsukeba, aplicó sus conocimientos desarrollando un sistema simple y barato de descontaminación con materiales que se pueden comprar en cualquier ferretería.

Foto: Marino Morikawa/Facebook.

Primero, tenía que retirar las aldas acuáticas que impedían el crecimiento de otras especies. Para ello, dividió el humedal en ocho sectores usando cañas del lugar y de bambú.

Foto: TTT Grupo Morikawa

A las labores de una semana, se le sumaron 100 voluntarios que trabajaban desde 7 de la mañana hasta las 8 de la noche retirando 70 toneladas de las “lechugas”, como él llama a las algas.

Foto: TTT Grupo Morikawa

El segundo paso fue tratar el agua contaminada. Usó nanotecnología, unas micro/nano burbujas, 10,000 veces mas pequeña que la burbuja de una gaseosa. Las nano burbujas capturaban los contaminantes y unos biofiltros los eliminaban. Y empujaban oxígeno para limpiar el agua.

Foto: TTT Grupo Morikawa

El esfuerzo obtuvo su recompensa: hoy se pueden ver 70 especies de aves y 3 especies de peces que regresaron al humedal y que hoy alberga el Titicaca. Actualmente trabaja en la recuperación del lago Puno y el Río Chira.

Foto: TTT Grupo Morikawa

En tan solo 15 días, logró descontaminar dos kilómetros del lago. ¡Toda una hazaña!

Con información de TV Perú, Reddit, Grupo La República y El Observador.

Somos Extremo Mundial.

 

 

4 COMENTARIOS

  1. Awesome site you have here but I was curious about if you knew of any community forums
    that cover the same topics discussed in this article?
    I’d really love to be a part of online community where
    I can get comments from other knowledgeable people that share
    the same interest. If you have any suggestions, please let me know.
    Kudos!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí