CIENCIA

SpaceX lanza satélites al espacio como parte del proyecto StarLink y no todos están contentos.

Star Wars está cobrando vida, y ahora mismo, el Imperio corporativo está ganando la batalla. Nos referimos, por supuesto, al proyecto StarLink de SpaceX, que planea utilizar una enorme red de satélites a 550 kilómetros sobre la Tierra para proporcionar acceso a Internet de alta velocidad a todos los rincones del planeta. El 7 de agosto de 2020, un cohete Falcon 9 de dos etapas que transportaba 57 satélites SpaceX Starlink, junto con dos satélites de observación BlackSky Global más pequeños, despegó al espacio desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA.

StarLink es un proyecto típicamente audaz de Elon Musk que puede beneficiar a cualquiera que actualmente tenga un mal servicio de Internet o de plano ninguno. Ya sea que se encuentre en una isla remota o en la cima de una montaña, en una base en la Antártida o en una ciudad congestionada; una terminal del tamaño de una caja de pizza lo ayudará a trabajar o (ver videos de gatos) a la velocidad del rayo, a través de satélites, muchos, muchos satélites.

No todo el mundo está emocionado.

Sin embargo, desde astrónomos hasta físicos y amantes de las estrellas, se muestran escépticos, si no horrorizados, ante la idea de decenas de miles de satélites de órbita baja atravesando el cielo nocturno. Otras empresas, como Amazon y Telesat, esperan emular el modelo de StarLink, lo que significa que podría haber hasta 50 mil satélites, principalmente para el servicio de Internet.

Esto equivaldría aproximadamente al doble de satélites lanzados por la humanidad en las últimas seis décadas.

Miles de astrónomos han firmado una petición con la esperanza de reducir la velocidad de despliegue de satélites. Temen que la órbita baja de los satélites, junto con su tendencia a reflejar la luz solar en ciertos momentos, sean un 99 por ciento más brillantes que los otros objetos en el cielo nocturno y probablemente impidan nuestra capacidad de mirar el universo.

Los satélites StarLink están relativamente cerca de la Tierra (sólo unos pocos cientos de kilómetros de altura) y, por lo tanto, a medida que reflejan la luz solar pueden parecer bastante brillantes«, dice Paul A. Delaney, profesor de la Universidad de York en Toronto, por correo electrónico. No son tan brillantes como para poder verlos a simple vista, pero los telescopios pueden ver hasta el borde del universo, por lo que los satélites cercanos se verían muy fácilmente.

Él dice que la gran cantidad de satélites significaría que aparecerán en las imágenes que recopilan los telescopios terrestres, contaminando los datos. Eso significa tiempo y dinero perdido y menos datos para la investigación relacionada con nuestro universo.

Delaney compara StarLink con alguien que coloca una luz de alta intensidad en el jardín delantero. Los astrónomos sienten que nunca se les consultó acerca de estos trabajos de StarLink y el impacto que tendrían sobre su labor.

Los ingenieros de StarLink (y el equipo de marketing) son sensibles a la prensa negativa sobre el proyecto. Han asegurado a los investigadores que trabajarán con ellos para reducir cualquier impacto de StarLink, tal vez direccionando los satélites alrededor de ciertos observatorios en momentos específicos. Los ingenieros también intentaron aplicar una capa oscura a una serie de satélites para reducir los efectos; desafortunadamente, no funcionó tan bien como se esperaba.

Es un paso en la dirección correcta, pero un poco como un automóvil que se aproxima por la noche y cambia sus luces altas a bajas, dice Delaney. «Menos deslumbrante para usted, pero las luces del automóvil aún se ven fácilmente. Los satélites más oscuros aún serán fácilmente detectados por grandes telescopios.

Algunos a favor de StarLink podrían argumentar que los astrónomos pueden simplemente tomar otra foto una vez que los satélites hayan salido de su campo de visión. Pero el tiempo lo es todo: ¿qué pasaría si los cazadores de asteroides pierden pistas sobre una roca potencialmente peligrosa que se precipita hacia la Tierra porque los satélites impidieron observarla?

Elon Musk espera una sociedad multiplanetaria.

Los astrónomos no tienen nada en contra del acceso a Internet de alta velocidad. Después de todo, les ayuda a realizar su investigación, compartir sus resultados y promover el conocimiento humano. Simplemente no quieren sacrificar sus conocimientos a las ambiciones comerciales de StarLink, incluso si Elon Musk está con la esperanza de que ayude a empujar a los humanos hacia una sociedad multiplanetaria.

Tampoco son los únicos preocupados por StarLink. Cualquiera que tenga, o quiera poner, un satélite en órbita ahora tiene que lidiar con la idea de que Musk podría tener decenas de miles de sus artilugios dando vueltas alrededor de la Tierra en los próximos años. Todo parece sacado de una película de ciencia ficción, pero está sucediendo ahora mismo y podría afectar a generaciones de humanos.

En pocas palabras: una onza de prevención vale una libra de cura, dice Delaney. Muchas personas inteligentes pueden hacer grandes cosas si trabajan y planifican juntas. El espacio es parte de nuestras vidas hoy en día, por lo que debemos usarlo de manera inteligente para que todos se beneficien.

Sin embargo, hay más.

SpaceX lanzó de nuevo con éxito una misión este 18 de agosto, colocando más satélites de Internet Starlink junto con tres pequeños satélites de observación terrestre.

El cohete Falcon 9 de dos etapas que transportaba 58 satélites SpaceX Starlink y un trío de pequeños satélites SkySat para la compañía de imágenes con sede en California, Planet, despegaron a las 10:31 am, hora local, del Space Launch Complex 40 en Cabo Cañaveral.

Con este lanzamiento sería la segunda misión de Starlink este mes y la decimocuarta misión de SpaceX en lo que va de 2020. La compañía, aprovechando su flota de propulsores reutilizables probados en vuelo, también estableció otro récord con el lanzamiento: volar el mismo propulsor por sexta vez.

Por lo visto, hasta el momento, nadie detendrá a SpaceX y sus objetivos.

Somos Extremo Mundial.

Con información de How Stuff Works y Space.com

75 thoughts on “SpaceX lanza satélites al espacio como parte del proyecto StarLink y no todos están contentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *