Foto: Especial/Web

El Gobierno de Bután, un reino montañoso pobre y accidentado en el Himalaya, logró el objetivo: convertir toda el área agrícola a la agricultura orgánica (AA).

Foto: Allpe

Esto como un esfuerzo por provocar un aumento sustancial de la productividad y los ingresos de los agricultores al tiempo que se preserva el medio ambiente.

Actualmente, al menos el 98% de la superficie agrícola de Bután se encuentra en producción de agricultura orgánica.

Foto: Especial/Web

El Gobierno de Bután estimó desde el año 2009 una perspectiva agronómica, alcanzable en el año 2020.

Se esperaba que los ingresos de los agricultores, después de la conversión, aumentarían solo si los cultivos orgánicos superaban en rendimiento a los cultivos convencionales.

Foto: National Geographic/Getty Images

O bien si los agricultores podían obtener precios de mercado más altos. Y lo lograron. Los rendimientos orgánicos lograron aumentar en parte más allá de la productividad actual.

¿Cómo lo hicieron? Eliminando de la cadena productiva y de los sistemas de cultivos el uso de agroquímicos.

Foto: Eitan Simanor / Alamy

Empleando esta premisa, los agricultores obtuvieron mayores ingresos después de la conversión masiva. Esto ayudó a la baja productividad agrícola que Bután padecía, principalmente por la baja fertilidad del suelo.

Otros factores eran un suministro inadecuado de insumos, semillas de baja calidad, falta de técnicas y conocimientos, gestión ineficaz, escasez de mano de obra e infraestructura deficiente.

Las autoridades de agricultura se ocuparon de estos problemas y los abordaron con un enfoque integrado, que debían incluir prácticas de gestión orgánica como el cultivo de leguminosas forrajeras.

Foto: Especial/Web

Con la integración de estas estrategias en la agricultura Bután obtuvo efectos ecológicos positivos.

Además mejoraron sus políticas comerciales, el desarrollo del mercado y la infraestructura, el sector orgánico se benefició de un Centro de Excelencia con recursos suficientes para centrarse en la investigación y la transferencia de conocimientos.

Hoy, Bután es una nación 100% orgánica.

Con información de Revista Orgánica Springer.

Somos Extremo Mundial.

 

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí