Donald Trump ha abierto la caja de Pandora. Y ahora las cosas pueden volverse en contra de las empresas estadounidenses.
¿Podría salir Facebook de Europa en noviembre? Lo dudamos mucho, pero eso ha sugerido la empresa de Mark Zuckerberg a los tribunales de la Unión Europea, si no les deja llevar los datos personales de los europeos a Estados Unidos.
Este fin de semana, la empresa china TikTok se ha visto obligada a vender parte de su negocio a las empresas norteamericanas Oracle y Walmart, y a ceder su código fuente, para no ser baneado en el país. El gobierno norteamericano alega un posible espionaje de los datos de los norteamericanos, por parte del gobierno chino. Por eso será Oracle quien gestionará estos datos, sin salir de Estados Unidos.

El veto de las empresas chinas, que comenzó con Huawei, alegando un posible espionaje gubernamental, puede volverse contra las propias empresas estadounidenses, porque al final otros países pueden pedirles lo mismo.
Según informó Business Post, la Corte Suprema de Irlanda, en representación de la Unión Europea, obligará a Facebook a procesar los datos personales de los europeos dentro de la Unión Europea, porque los acuerdos y sistemas de privacidad actuales no garantizan que dichos datos no sean espiados por ciertos programas de vigilancia del gobierno de Estados Unidos.
Para ser precisos, esta decisión no tiene nada que ver con el veto estadounidense a las empresas chinas. Se remonta mucho más atrás, específicamente al escándalo de espionaje de Facebook, cuando se descubrió que la empresa Cambridge Analytica había estado utilizando los datos personales de Facebook con impunidad para realizar manipulaciones electorales a favor de Donald Trump y Brexit, entre otras cosas.
Ya entonces la Unión Europea anunció una legislación para evitar que los datos personales de los europeos salgan de Europa, decisión que ha sido ratificada por el Tribunal Supremo de Irlanda.

Pero mientras las empresas chinas no tienen más remedio que ceder, parece que las empresas norteamericanas se resisten a ello: afirma la directora de Protección de Datos de Facebook, Yvonne Cunnane en una supuesta declaración judicial filtrada por Business Post que desconoce cómo seguirá operando Facebook en Europa (y eso implica WhatsApp, Instagram, entre otros) si no puedes llevar los datos personales de los europeos a Estados Unidos.
La empresa de Mark Zuckerberg apeló el fallo, que será revisado nuevamente en noviembre. Si el Tribunal mantiene la decisión para entonces, Facebook no tendrá más remedio que adaptarse (ciertamente lo hará) o, como ha amenazado … abandonar Europa.
Somos Extremo Mundial.
Con información de Europa Press.