CIENCIA

La Tierra está a punto de capturar una miniluna.

Todos conocemos y amamos a nuestra Luna. Ha sido el compañero constante de la Tierra durante miles de millones de años, un pilar de los cielos. Pero no es nuestro único compañero.

Pixabay

De vez en cuando, un objeto más pequeño es capturado temporalmente en la órbita de nuestro planeta, permaneciendo durante un corto período de tiempo, unos meses o años, antes de ser arrojado de vuelta al espacio.

Llamamos a estos objetos minilunas, y aunque se han realizado algunas detecciones tentativas de asteroides capturados temporalmente, solo se han confirmado dos: 2006 RH120, que nos visitó en 2006 y 2007, y 2020 CD3, en órbita terrestre de 2018 a 2020.

Foto: Pixabay.

Ahora, los astrónomos han detectado un nuevo objeto, llamado 2020 SO, en una trayectoria entrante que probablemente se verá capturado temporalmente por la gravedad de la Tierra. Las proyecciones marcan a un objeto que llegará el próximo mes, en octubre de 2020, y permanecerá hasta mayo de 2021, cuando partirá hacia otros lugares.

Como puede verse en la simulación más abajo, la trayectoria del objeto sugiere que entrará y saldrá a través de dos de los puntos Lagrange de la Tierra, puntos gravitacionalmente estables creados por la interacción gravitacional de la Tierra con el Sol.

Esto sería extremadamente digno de mención en sí mismo, pero hay algo más. La órbita similar a la de la Tierra y la baja velocidad de 2020 SO sugieren que en realidad no es un asteroide; sus características, según los expertos, son más parecidas a algo creado por el hombre.

Todo esto apunta a que el objeto es quizá basura espacial; específicamente, según Paul Chodas del Laboratorio de Propulsion a Reacción de la NASA (JPL), una pieza llamada etapa Centauro descartada de un cohete que lanzó una carga útil experimental llamada Surveyor 2 a la Luna en septiembre de 1966.

Esta pieza es llamada Etapa Centauro, el Centauro eleva su carga (el satélite) hasta su órbita final. Foto: Wikipedia.

Los cohetes reutilizables son solo una invención reciente, porque la recuperación es muy difícil desde el punto de vista técnico. La solución más utilizada durante décadas fue lanzar cohetes de múltiples etapas diseñados para desbaratarse. La etapa de refuerzo vuelve a la Tierra para su reutilización; el resto del cohete, que transporta la carga útil, se descarta en el espacio una vez que ha terminado su trabajo.

Estas piezas descartadas constituyen una gran cantidad de basura espacial. Y, según Gorman, es muy fácil perderlos.

Según la base de datos CNEOS de la NASA, el objeto mide entre 6.4 y 14 metros de largo; una pieza o fase Centauro mide 12.68 metros.

Foto: Pixabay.

2020 SO deberá hacer dos vueltas cercanas a la Tierra. El 1 de diciembre de 2020, pasará a una distancia de unos 50 mil kilómetros. Alrededor del 2 de febrero de 2021, volará a 220 mil kilómetros.

El objeto no representa ningún peligro en absoluto. Pero a esas distancias, particularmente a velocidades lentas, pueden ser suficientes para estudiarlo más de cerca y determinar qué es 2020 SO.

Somos Extremo Mundial

Con información de Science Alert.

 

65 thoughts on “La Tierra está a punto de capturar una miniluna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *