CLIMAINTERNACIONALNATURALEZA

Satélite capta el momento de la ruptura de una placa de hielo en el Ártico.

La plataforma de hielo flotante del Ártico, conocida como 79N o Nioghalvfjerdsfjorden, ubicada en al nordeste de Groenlandia, fue captada por un satélite en el momento mismo en que una sección se separaba del iceberg.

Foto: COPERNICUS/ESA/SENTINEL-2B

La sección que se desprendió cuenta con una superficie de 110 kilómetros cuadrados. De acuerdo con las imágenes satelitales se muestra que se rompió en pequeños pedazos.

Esto es prueba de lo que dicen los científicos: los rápidos cambios climáticos están provocando un deshielo y está teniendo lugar en Groenlandia.

Foto: COPERNICUS/ESA/SENTINEL-2B

Este año, la atmósfera de esta región elevó su temperatura por 3 grados más del promedio anual. Este año, se registraron temperaturas de verano récord, de acuerdo a lo que se ha venido informando en otros momentos.

El iceberg 79N mide aproximadamente 80 kilómetros de largo por 20 kilómetros de ancho, Constituye el extremo delantero flotante de la Corriente de Hielo del Nordeste de Groenlandia, que fluye desde la tierra hacia el océano para volverse flotante.

Foto: PLANET LABS INC

En su sección final, el glaciar 79N se divide en dos, con una rama más pequeña que vira hacia el norte. Es esta parte, llamada glaciar Spalte, la que se desintegró.

Se ha formado una flotilla de icebergs.

Ya en el año 2019, la plataforma de hielo se había fracturado, pero el calor que azotó este último verano, fue la estocada final.

Ahora se pueden apreciar junto al iceberg, el glaciar Spalte, acompañado de una flotilla de icebergs más pequeños.

Imagen: Especial/Web

La presencia de agua líquida en la plataforma de hielo, está ocasionando más fisuras hacia abajo.

Se está presentando un proceso de hidrofacturación, donde el agua empuja las fisuras hacia abajo y alcanza la base de la plataforma de hielo para contribuir a su disolución. Con ello el hielo se debilita y se quiebra.

Foto: Especial/Web

Con información de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Somos Extremo Mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *