El Centro Nacional de Prevención de Desastres, Cenapred por sus siglas, emitió una alerta por la intensa actividad que el volcán Popocatépetl ha presentado, en las últimas horas.

Don Goyo, como también se le conoce, ha presentado 141 exhalaciones y 403 minutos de tremor. Así como emisiones de ceniza, que se dispersa hacia el sur con una ligera curvatura al Oeste.

Las fumarolas han alcanzado hasta a mil metros sobre el cráter, además del riesgo de caída de ceniza en los municipios aledaños.

Para evitar daños a la salud, se recomienda cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubre bocas, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
#Volcán #Popocatépetl
En las últimas horas se ha observado la emisión constante de gas y ceniza que alcanza una altura de 1000 m sobre el cráter en dirección sur. Es posible esperar caída de ceniza en dicho sector. El🚦de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. pic.twitter.com/gxJCzLAgVd— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) September 14, 2020
El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase ll y se mantiene la restricción de acceso a los volcanes.

Aunque no se prevé afectaciones para el municipio de Puebla, ya las corrientes de vientos dispersan la ceniza hacia el Estado de México y a Morelos. Mantente informado sobre donde es posible que descienda la ceniza volcánica.
Con información de CENAPRED y Protección Civil.
Somos Extremo Mundial.