ANIMALES

Conoce al inigualable kiwi pardo de Okarito.

El kiwi de Okarito (Apteryx rowi) también conocido como Rowi o kiwi pardo de Okarito, es un miembro de la familia de kiwis Apterygidae, descrita como nueva para la ciencia en 2003.

La especie es parte de los kiwi marrones, y es físicamente muy similar a otros miembros de ese complejo . Se encuentra en un área restringida del bosque de Okarito en la costa oeste de la Isla Sur de Nueva Zelanda,  y tiene una población de apenas 600 aves. Algunos kiwis pardos de Okarito pueden vivir hasta 100 años.

Foto: Wikipedia.

Esta especie es parte de las aves ratites  (tiene similitudes con el emú, la avestruz, el ñandú, casuarios).

El kiwi pardo de Okarito vive en el bosque Okarito en la costa oeste de la Isla Sur de Nueva Zelanda. El 29 de junio de 2010, tres parejas reproductoras fueron liberadas en la isla Blumine como parte de un programa de reproducción.

Apteryx rowi distribution.png

El kiwi pardo de Okarito está clasificado actualmente como Vulnerable por la UICN debido a la pérdida de hábitat y la depredación por la introducción de especies como los armiños.

Los esfuerzos de conservación como la Operation Nest Egg y el control de armiños han tenido un éxito parcial en la restauración de la población del kiwi. Sin embargo, el kiwi pardo de Okarito todavía se encuentra en una etapa frágil de existencia. El bosque del sur de Okarito fue designado santuario de kiwis en 2000.

Okarito kiwi 2.jpg
Foto: Wikipedia.

El West Coast Wildlife Center en la aldea de Franz Josef opera un programa de conservación como parte de Operation Nest Egg. Se eliminan los huevos en riesgo de depredación, los polluelos nacen en cautiverio, se crían en un entorno natural libre de depredadores hasta que tienen la edad suficiente para valerse por sí mismos, y luego se devuelven a la naturaleza.

Desde su apertura, la operación ha criado y liberado con éxito 230 polluelos de kiwi. Los estudios aseguran que no existe una diferencia notable en el comportamiento entre estas aves y los kiwis que crecen completamente en la naturaleza.

Rowi: Kiwi
Foto: doc.govt.nz

El centro fue desarrollado en 2010 y ofrece recorridos entre bastidores de sus instalaciones de cría y eclosión de kiwi y es el único lugar en Nueva Zelanda donde se puede ver al kiwi pardo de Okarito en un área de recorrido nocturno.

Somos Extremo Mundial.

3 thoughts on “Conoce al inigualable kiwi pardo de Okarito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *