ANIMALESMÉXICO

Nueva ley para que policías puedan salvar mascotas maltratadas.

Una nueva iniciativa de reforma a la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el estado de Hidalgo por parte de la diputada local Areli Rubí Miranda Ayala busca que cualquier autoridad policial pueda rescatar animales del interior de un domicilio cuando se esté cometiendo un delito de maltrato en su contra.

Usualmente en los casos de maltrato se necesitan obtener pruebas para que así la policía pueda actuar en aquellos hogares donde se tengan animales en condiciones inhumanas o que sean utilizados para actos ilícitos.

Foto: Pixabay.

El abandono y maltrato animal es una problemática que durante años ha sido denunciado por organizaciones civiles defensoras de los animales, durante este año a través de distintos medios de información estas organizaciones y activistas independientes han señalado un incremento en el abandono y maltrato animal, según datos publicados se ha registrado un incremento hasta del 40 por ciento de animales abandonados, argumentó la legisladora desde el Pleno del Congreso del estado.

Foto: Pixabay.

Comentó que de acuerdo con el exsecretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del municipio de Pachuca desde 2019, cuando se publicó el Reglamento de Tenencia, Protección y Trato Digno a los Animales del Municipio de Pachuca, en el Ayuntamiento recibieron 133 quejas y denuncias por maltrato animal, sin embargo solo seis del total derivaron en sanciones económicas.

Aclaró que actualmente Ley de Protección y Trato Digno para los Animales del Estado de Hidalgo, establece en su artículo 3, fracción XX, que el maltrato es todo hecho, acto u omisión del ser humano que puede ocasionar dolor, deterioro físico o sufrimiento que afecte el bienestar, ponga en peligro la vida del animal o afecte gravemente su salud o integridad física así como la exposición a condiciones de sobreexplotación de su capacidad física con cualquier fin.

Foto: Pixabay.

Sin embargo parte de las quejas ciudadanas expuestas en medios señalan que es complicado realizar una denuncia y aún cuando se ha intentado realizar la misma, las autoridades orientan a la gente a que acudan ante un Juez conciliador a fin de dirimir su queja o simplemente por falta de personal causada por la pandemia no se inician los procedimientos, agregó.

Foto: Pixabay.

Miranda Ayala recordó que en agosto del 2016 el Congreso del estado aprobó las reformas de los delitos en contra de los animales, las cuales establecen que al que dolosamente realice actos de maltrato en contra de animales domésticos o ferales causándoles lesiones se le impondrá de 15 días a un mes de prisión y multa de 25 a 50 Unidades de Medida y Actualización en su modalidad de valor diario.

Foto: Pixabay.

Agregó que en caso de que las lesiones causen la muerte al animal doméstico o feral se impondrá de uno a seis meses de prisión y multa de 50 a 150 Unidades de Medida y Actualización en su modalidad de valor diario.

Foto: Pixabay.

Tenemos que ser conscientes que aunque este tipo de delitos no se consideren de alto impacto por las autoridades se debe de establecer mecanismos que promuevan la denuncia contra este tipo de delito o que las autoridades puedan actuar sin mediar la denuncia que requiere la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales del Estado de Hidalgo, finalizó la legisladora.

Somos Extremo Mundial.

Con información de Milenio.

24 thoughts on “Nueva ley para que policías puedan salvar mascotas maltratadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *