Son 33 paises los demandados. Solo tenemos un planeta y me gusta mucho … No tenemos otro lugar adonde ir, dijo André Oliveira de 12 años.
Jóvenes portugueses demandan a paises por calentamiento global. Seis niños y adultos jóvenes de Portugal superaron el lunes un importante obstáculo legal en un caso de litigio que entablaron contra 33 países europeos. Alegan que la inacción gubernamental ante el calentamiento global pone en peligro su futuro.
Los solicitantes, de entre 8 y 21 años, quieren que los gobiernos europeos redoblen sus esfuerzos para frenar las emisiones de calentamiento del planeta. Argumentan que el no hacerlo amenaza su bienestar.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dijo que daría luz verde a su demanda contra países como Alemania, Francia, el Reino Unido y Grecia. El caso pasará ahora a la siguiente etapa, en la que cada país acusado se verá obligado a responder a la denuncia. Los 33 países tienen hasta fines de febrero de 2021 para responder, a menos que se llegue a una solución amistosa antes de esa fecha.
Entre los solicitantes se encuentra André Oliveira, de 12 años, que vive con su familia en la capital de Portugal, Lisboa. Una ciudad que ha sufrido un calor extremo en los últimos años.
Solo tenemos un planeta y me gusta mucho … No tenemos otro lugar adonde ir, dijo. El cambio climático es un asunto que me trae mucha ansiedad y miedo, porque no sé si mi generación va a tener la misma vida que esta generación.

André dijo que la demanda trataba de alentar a los países a hacerlo mejor y actuar correctamente y dijo que incluso si fallaba, había otros como él que lo intentarían.
La hermana mayor de André, Sofia Oliveira, de 15 años, es parte de la demanda europea y citó a la activista climática adolescente Greta Thunberg junto con el naturalista televisivo británico David Attenborough como sus principales inspiraciones. Sofía dijo que sus amigos en la escuela y en su club de baile estaban orgullosos de ella por representarlos ante los tribunales.
Cada vez más personas nos apoyan, dijo. Hay esperanza … Juntos somos fuertes y podemos hacer la diferencia.

La mayoría de los casos presentados ante el tribunal con sede en Estrasburgo, Francia, no llegan a esta etapa. Esto hace que la decisión del tribunal sea un paso importante hacia un posible juicio histórico sobre el cambio climático, según Global Legal Action Network (GLAN), una organización sin fines de lucro, que apoya a los solicitantes en su caso.
Los jóvenes solicitantes hasta ahora han recaudado alrededor de 17,000 dólares para cubrir los honorarios legales a través del crowdfunding.

Los otros cuatro jóvenes solicitantes viven en el área portuguesa de Leiria, que estuvo entre las más afectadas por los incendios forestales en 2017. Incendios mortales similares han devastado partes de la costa oeste de Estados Unidos este año.
Esta demanda de estos jóvenes portugueses por el calentamiento global no es única.
El 4 de noviembre, Estados Unidos dejó oficialmente al histórico Acuerdo de París, el intento más importante del mundo para combatir el cambio climático. El presidente Donald Trump anunció su retirada del acuerdo seis meses después de llegar, asombrando a los aliados estadounidenses y activistas climáticos.

Sin embargo, el presidente electo Joe Biden prometió en noviembre volver a comprometer a Estados Unidos con el acuerdo y nombró al exsecretario de Estado John Kerry como enviado especial.
De este manera, se han presentado miles de demandas climáticas contra gobiernos y empresas de todo el mundo en los últimos años, con resultados mixtos.
En diciembre, la Corte Suprema de los Países Bajos falló a favor en la demanda de un grupo para que el gobierno actuara más rápido para reducir las emisiones de carbono. Mientras tanto, en Estados Unidos, en enero, un tribunal desestimó un caso presentado por 21 jóvenes que acusaron al gobierno de infringir sus derechos a la vida y la libertad.
Hace un año, Greta Thunberg y otros 15 jóvenes presentaron una demanda ante un comité de las Naciones Unidas. Alegan que cinco países que son emisores sustanciales de gases de efecto invernadero están socavando los derechos de los niños. El caso aún está en estudio.

La decisión del tribunal europeo de dar luz verde a las demandas de los jóvenes portugueses que demandan a 33 paises por el calentamiento global se produce semanas antes de que la Unión Europea decidiera reducir emisiones para 2030. El bloque ha dicho que apunta a convertirse en climáticamente neutral para 2050.
Si este caso finalmente tiene éxito, podría sentar un precedente para los tribunales nacionales y obligar legalmente a los países demandados a recortar las emisiones contaminantes, según GLAN.
Con información de NBC News.
Somos Extremo Mundial.