CLIMA

El Ártico no se congeló en octubre por primera vez.

Es la primera vez que sucede esto desde que se comenzaron a registrar datos del Ártico.

Por primera vez desde que comenzaron los registros, el hielo marino del Ártico de Siberia no se congeló como se esperaba a fines de octubre.

El retraso en el congelamiento anual  del Mar de Laptev ha sido causado por un calor inusualmente prolongado en el norte de Rusia y la intrusión de aguas del Atlántico. Los científicos del clima advierten de posibles efectos colaterales en la región polar.

Te puede interesar: Metano sale del fondo del mar en la Antártida, y eso no es bueno para el calentamiento global.

El Ártico no se congeló en octubre por primera vez.
Foto: Unsplash.

Las temperaturas del océano en el área subieron recientemente a más de 5 ° C por encima del promedio, luego de una ola de calor récord y la disminución inusualmente temprana del hielo marino del invierno pasado.

El científico climático Lars Kaleschke del Instituto Alfred Wegener en Alemania dijo:

Este año, después del verano cálido, vemos que la [cantidad de] hielo es la segunda más baja que se registra. Vemos un congelamiento tardío de esta área y actualmente hay 4 millones de kilómetros cuadrados menos de hielo marino de lo que normalmente se espera en comparación con la década de 1980. Falta diez veces el tamaño de Alemania.

El Ártico no se congeló en octubre por primera vez. Y eso causa más estragos de lo que se cree.

Como si esto no fuera suficiente, el hielo que se forma de manera inicial en el Mar de Laptev lleva nutrientes esenciales para el plancton de la región antes de alcanzar el estrecho de Fram en la costa de Groenlandia y derretirse en la primavera. Así que sin hielo, los nutrientes no son suficientes para este plancton y se reduce su capacidad para absorber el dióxido de carbono de la atmósfera.

El Ártico no se congeló en octubre por primera vez.
Foto: Unsplash.

Los datos vía satélite muestran que el hielo del Ártico ha disminuido un 13 % cada década desde 1980. Si la emisión de gases de efecto invernadero se mantiene el ritmo actual, el aumento de la temperatura global combinado con las olas de calor cada vez más comunes en el Ártico, provocarán el primer invierno sin hielo de la región en 2030.

Te puede interesar: Los osos polares se están volviendo caníbales.

Con información de Euronews.

Somos Extremo Mundial.

72 thoughts on “El Ártico no se congeló en octubre por primera vez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *