CLIMAINTERNACIONAL

El fenómeno climático “Eta” está siendo devastador.

El fenómeno climático “Eta” ya ha dejado varios muertos y decenas de comunidades aisladas por inundaciones y deslizamientos.

El fenómeno climático ETA, se localiza sobre el Mar Caribe como depresión tropical. Su amplia circulación ocasiona lluvias en el sureste mexicano y la Península de Yucatán.

Está siendo considerado ya como el fenómeno climático más desvastador del año.

fenómeno climático
Imagen: CONAGUA

Su centro se localiza a 160 kilómetros al sureste de Chetumal, presentando vientos sostenidos de 55 km/h, con rachas de 75 km/h.

Con desplazamiento hacia el norte a una velocidad de 13 km/h, ha dejado importantes afectaciones  en México y países de Centroamérica.

fenómeno climático
Imagen: CONAGUA

En Guatemala.

El Insivumeh informó este viernes que la depresión tropical Eta, con efecto devastador, continúa al este de las costas de Belice, en el Caribe.

Se moviliza hacia el noreste y se aleja de Guatemala. Sin embargo, la lluvia continuará.

efecto devastador
Foto: Ejército de Guatemala.

En las próximas horas se prevé que se intensifique a tormenta tropical y continuará causando lluvia en el territorio guatemalteco.

Los daños que el fenómeno climático deja en el país son incalculables aún: la huella más significativa es la tragedia en Quejá, San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz.

Decenas de viviendas fueron soterradas por un deslizamiento de una ladera, y aún no se sabe el número de víctimas, ya que la localidad está anegada.

Los cuerpos de socorro han rescatado varios cuerpos. Las constantes lluvias también hicieron que varios puentes se cayeran. El paso está bloqueado en varios puntos del país.

En Nicaragua y Colombia.

El desbordamiento del Río Ulúa, ha dejado a miles de personas en el abandono y varadas en los techos de las viviendas.

La influencia del fenómeno climático, ha provocado que los rescatistas de Honduras soliciten la ayuda internacional. En Nicaragua, el Valle de Sula está totalmente devastado.

En la isla de San Andrés, en Colombia, varios sectores se encuentran bajo el agua luego de las fuertes lluvias de las últimas horas influencia del fenómeno climático.

El día de ayer se declaró “calamidad pública” por el coletazo del huracán Eta que sigue causando estragos en el archipiélago.

Te puede interesar: Científicos de la OMM advierten: 2020 tendrá eventos meteorológicos anormales.

En México.

El suroeste mexicano ha sido el más afectado: Chiapas y Tabasco. Miles de familias han sido afectadas por inundaciones, caída de árboles y cortes de energía eléctrica.

fenómeno climático
Imagen: Protección Civil

Varios tramos de carreteras han quedado interrumpidos, debido al deslizamiento de la carpeta asfáltica y el derrumbe de cerros.

Esto principalmente en la zona fronteriza entre ambos estados, donde Protección Civil ya atiende las afectaciones.

efecto devastador
Foto: Protección Civil

En Chiapas, los municipios de Tumbalá, Tila, Ocosingo, Yajalón, Chilón y San Cristóbal de Las Casas, son los más afectados con desbordamientos de ríos.

La situación es devastadora en Centroamérica: el fenómeno climático ha dejado millones de familias con afectaciones y 57 personas muertas.

huracán eta
Foto: Protección Civil

Con información de Protección Civil/CONAGUA/NOAA.

Somos Extremo Mundial.

27 thoughts on “El fenómeno climático “Eta” está siendo devastador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *