Esta noche: conjunción de la Luna, Júpiter y Saturno.
Hoy por la noche podrás observar la conjunción de la Luna, Júpiter y Saturno. Aquí te explicamos cómo y dónde.
Cundo dos o más astros están alineados de cierta manera en el cielo, se le llama que están en conjunción.

Y pueden ser observados desde un tercero, que generalmente es la Tierra, que se ubica en la misma longitud celeste, en este caso, con la Luna con Saturno y Júpiter.
Debido a que la latitud celeste puede ser diferente entre los astros, parece que se aproximan mucho en el cielo entre sí, y aunque no coinciden, pasan uno por encima del otro.
La conjunción es uno de los principales aspectos de los planetas. También es aplicable a cualquier objeto celeste que esté ubicado próximo visualmente a otro.

Otros astros en Conjunción.
Por ejemplo, la Luna se halla en conjunción con el Sol cuando pasa entre éste y la Tierra, es decir, en la Luna nueva.
Si las latitudes no son muy diferentes, es decir, si la Luna está cerca de los nodos de su órbita, ocurrirá un eclipse de sol.
En otro momento, los planetas interiores Mercurio y Venus se hallan en conjunción inferior cuando pasan entre el Sol y la Tierra.
Te puede interesar: Prepárate para el último eclipse de luna del año 2020.

Es cuando entonces el planeta se encuentra a la mínima distancia de la Tierra y nos presenta su mayor diámetro y su cara no iluminada.
Si los planetas tienen una latitud pequeña, están cerca de la eclíptica o cerca del nodo de su órbita, entonces puede ocurrir un tránsito de estos planetas por el disco solar.
No debe confundirse con Oposición.
Los planetas interiores están en conjunción superior cuando es el Sol el que se halla situado entre ellos y nuestro planeta.
Están entonces a la máxima distancia de la Tierra y presentan su diámetro más pequeño y su cara totalmente iluminada.
Te puede interesar: La luna Io de Júpiter tiene 400 volcanes activos, revela estudio.

Son difíciles de observar porque al hallarse cerca del Sol salen y se ponen con él.
Los planetas exteriores a la órbita de la Tierra, sólo pueden hallarse en conjunción superior, que se denomina simplemente conjunción, pues el planeta no puede pasar entre el Sol y la Tierra.
No debe confundirse con oposición, que es cuando la Tierra pasa entre el Sol y el planeta exterior.
¿Dónde y cuándo ver?
La conjunción de la Luna, Júpiter y Saturno, será visible al anochecer de este jueves, 19 de noviembre de 2020, en dirección Suroeste.
La aproximación máxima entre la Luna y Júpiter se producirá a las 10:00 UTC; entre la Luna y Saturno a las 16:00 UTC.
Te puede interesar: ¡Agua en la Luna! NASA lo confirma.

El evento se podrá observar a simple vista desde cualquier parte del mundo.
Las magnitudes de Júpiter serán de -2,1; y de Saturno serán de +0,6. La Luna alcanzará la fase Cuarto Creciente a las 04:45 UTC del 22 de noviembre de 2020.
Con información de El Universo Hoy/NASA/RT.
Somos Extremo Mundial.
Quality articles is the key to be a focus for the visitors
to go to see the website, that’s what this web site is providing.
Great blog! Is your theme custom made or did you download it from
somewhere? A design like yours with a few
simple adjustements would really make my blog shine.
Please let me know where you got your theme. Kudos
I love reading through a post that can make people think. Also, many thanks for allowing me
to comment!