La primera selfie espacial
La primera selfie espacial

La subasta de 2400 imágenes antiguas abarcó desde los albores de la era espacial hasta los últimos hombres en la luna.

Un tesoro oculto de fotos de la NASA, incluida la primera selfie en el espacio se subastaron esta semana.

Miles de imágenes estuvieron a la venta después de que un coleccionista privado subastara un tesoro visual de la época dorada de los vuelos espaciales. Incluida la única fotografía tomada del primer ser humano que caminaba sobre la luna.

Te puede interesar: ¡Agua en la Luna! NASA lo confirma.

La primera selfie en el espacio se subasta junto con 2400 fotos más de la colección fotográfica de Victor Martin-Malburet.

Foto: NASALa instantánea de julio de 1969 fue el punto culminante de la Colección Fotográfica de Victor Martin-Malburet que aparecieron en el sitio web de subastas Christie’s de Londres. Se incluyeron la primera selfie desde el espacio por Buzz Aldrin y la histórica fotografía que capturó a la Tierra emergiendo sobre el horizonte de la luna.

La primera selfie en el espacio se subasta junto con 2400 fotos más de la colección fotográfica de Victor Martin-Malburet.
Foto: NASA.

La oferta comenzó desde 100 libras esterlinas (alrededor de $132 dólares) por muchas de las fotografías en la subasta, que se realizó en línea debido a la pandemia. Christie’s estimó que algunas de las imágenes más conocidas superararían las 50 mil libras esterlinas (66 mil dólares) individualmente.

Es la colección privada más completa de fotografías de la NASA jamás presentada en una subasta y abarca todos los hitos visuales del programa espacial, desde los primeros días de Mercurio, los avances técnicos de Géminis y el orbitador lunar, hasta los triunfos de Apolo.

Christie’s dijo en un comunicado de prensa promocionando la venta.

A través de sus cámaras, los astronautas convertidos en artistas pudieron transmitir a la humanidad la belleza y profundidad de su experiencia en el espacio, cambiando para siempre la forma en que nos vemos a nosotros mismos y nuestro lugar en el universo.

 

La colección fotográfica de Victor Martin-Malburet.

La colección fotográfica de Victor Martin-Malburet es un viaje cronológico de los logros de la humanidad en el espacio. Comienza con los primeros días de los cohetes en la década de 1940 hasta la primera fotografía a color de la Tierra y la Luna juntas tomada desde la sonda espacial Voyager 1 en 1977.

La primera foto de la tierra y la luna desde el espacio
Foto: NASA.

Así pues, Martin-Malburet, un francés de 39 años, ha estado acumulando imágenes espaciales desde su adolescencia cuando soñaba con convertirse en astronauta. Partes de la colección se han exhibido en varias formas a lo largo de los años.

La primera selfie en el espacio se subasta junto con 2400 fotos más de la colección fotográfica de Victor Martin-Malburet.
Foto: Le Parisien.

Si bien algunas fotografías emblemáticas son conocidas por los entusiastas del espacio, la gran mayoría de la colección se ve públicamente por primera vez. Muchas fotos han estado ocultas en archivos durante décadas y solo habían sido vistas por investigadores de la NASA o soviéticos.

Del mismo modo, otras imágenes notables a la venta incluyeron:  Laika, el primer perro en orbitar la Tierra en una cápsula de la Unión Soviética en 1957. La primera toma del lado oculto de la luna tomada en 1959. Blue Marble, la primera fotografía completa de la Tierra tomada a través de ojos humanos en 1972. Y varias tomas de la misión Apolo 17.

Te puede interesar: Tres asteroides visitarán la Tierra en noviembre de 2020.

The Blue Marble Shot: Our First Complete Photograph of Earth

Foto: NASA.

Los astronautas no solo fueron héroes sino maravillosos fotógrafos.

Cabe resaltar que de los 12 humanos que han pisado la Luna en la historia, solo cuatro siguen vivos. Entre ellos el exsenador estadounidense Schmitt, de 85 años, y Aldrin, de 90. Aldrin tuiteó en 2018 que estaba orgulloso de haberse tomado la primera selfie en el espacio, durante el vuelo del Gemini 12 en 1966.

Sin embargo, Armstrong, quien pronunció las históricas palabras: Un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad después de pisar la superficie lunar el 20 de julio de 1969, falleció en 2012, a los 82 años.

Foto: NASA.

Martin-Malburet, adquirió su colección espacial por medio de subastas, coleccionistas y distribuidores privados, e incluso directamente de los propios astronautas. Él comentó:

Los astronautas a menudo son retratados como grandes científicos y héroes, pero rara vez son aclamados como algunos de los fotógrafos más importantes de todos los tiempos.  Capturaron, con habilidad y audacia, fotografías que inmediatamente abrazaron la iconografía de lo sublime, inspirando admiración y asombro.

La subasta en Christie’s se dividió en dos partes, con ofertas abiertas el 19 y 20 de noviembre, respectivamente.

Te puede interesar: La Tierra está a punto de capturar una miniluna.

Somos Extremo Mundial.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí