Hawái lanzó la iniciativa Malama Hawaii. Puedes tener alojamiento gratis.
Con la iniciativa Malama Hawaii las autoridades buscan que los turistas realicen una acción favorable al medio ambiente y a la cultura local.
Hawái lanzó la iniciativa Malama Hawaii (Cuidar Hawái), en el que alentan a los turistas retribuirle a la isla a cambio de obtener beneficios como estadias gratis en hoteles.
En un esfuerzo por inspirar viajes conscientes, las empresas hoteleras y las organizaciones de voluntarios de Hawái se han unido a esta iniciativa. Una iniciativa que alienta a los visitantes a salir de Hawái mejor que cuando llegaron.
Te puede interesar: «Madera plástica» es creada para evitar la tala de árboles.
De este modo muchas empresas hoteleras ya se han sumado a la creación de incentivos para sus huéspedes. Más de 30 empresas han acordado alentar a los visitantes a que se unan como voluntarios en diversas actividades y le retribuyan a Hawái.
Los proyectos de voluntarios van desde la reforestación y la plantación de árboles hasta la limpieza de playas autodirigida. La preservación de los arrecifes del océano y la creación de colchas hawaianas para los Kupuna (ancianos).

Al realizar un impacto positivo, los visitantes tendrán una experiencia de viaje más enriquecedora e incluso podrá disfrutar de una noche adicional gratis en los hoteles participantes.
No solo los hoteles y voluntarios contribuyen a Malama Hawaii.
Además, Alaska Airlines, se ha comprometido a plantar 900 árboles antes de fin de año. Será uno por cada vuelo que llegue a las islas hawaianas.
¿Por qué árboles? Realmente se trata de cómo podemos apoyar el entorno local, dice Daniel Chun, Director de Ventas, Relaciones Comunitarias y Públicas Hawái de Alaska Airlines.

Cuando se planta un árbol endémico nativo, realmente ayuda a reforestar las tierras en Hawái. Las aves, insectos y la vida silvestre nativos de Hawái también se benefician de estos bosques .
Los hoteles participantes ofrecen ofertas especiales para los huéspedes si deciden aprender sobre aina (la conexión profunda entre la tierra y la gente) y contribuyen a la comunidad.
Por ejemplo, una noche gratis en Outrigger Waikiki Beach Resort es una de las ofertas.
Monica Salter, vicepresidenta de comunicaciones corporativas de Outrigger Hospitality Group, comentó:
Así que se trata de todo, desde escuchar sobre lo’i (cultivos en terrazas) y cómo eso era importante para los nativos hawaianos hasta el medio ambiente en lo que respecta a los protectores solares y microplásticos seguros para los arrecifes.
El turismo se vio obligado a reiniciarse debido a la pandemia. Malama Hawaii puede ser el comienzo de un gran cambio para el bien de todos.
Te puede interesar: Países que han perdido más bosques y selvas tropicales.
Para mayor información y como participar puedes hacerlo aquí: https://www.gohawaii.com/voluntourism
Con información de khon2.com y gohawaii.com
Somos Extremo Mundial.