CIENCIACLIMA

Calentamiento global en 2020: un calor no visto en millones de años.

La Tierra se enfrenta a una forma de calor no vista en 50 millones de años con el calentamiento global en 2020.

Con el calentamiento global la Tierra se está precipitando hacia un estado de invernadero que no se ha visto millones de años, encontró un estudio aterrador en septiembre de 2020.

Calentamiento global 2020: un calor no visto en millones de años.
Foto: Pixabay.

Se analizaron productos químicos en las conchas de pequeños habitantes del mar conocidos como foraminíferos. Estos seres construyen sus conchas a partir de calcio y otros elementos que impregnan el océano. Los científicos pudieron recrear un registro del clima del planeta que se remonta hasta la era Cenozoica, cuando los dinosaurios se extinguieron.

Calentamiento global 2020: un calor no visto en millones de años.

Durante ese tiempo, la Tierra se movió a través de cuatro estados climáticos distintivos, que los investigadores denominaron, del más cálido al más frío, Hothouse, Warmhouse, Coolhouse y Icehouse, derivados de la palabra inglesa Greenhouse (invernadero).

 

Estos estados se dieron gracias a los cambios en la inclinación del planeta, los niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera y el tamaño de los casquetes polares.

Esas criaturas marinas muertas hace mucho tiempo muestran cuán anómalo es nuestro calentamiento actual, incluso en escalas de tiempo geológico.

High-fidelity record of Earth's climate history puts current changes in  context

 

El calentamiento actual supera con creces las fluctuaciones normales en la temperatura del planeta y podría catapultarnos de nuestro estado actual de Icehouse a un estado de Greenhouse (invernadero), encontró el estudio.

La Tierra rompe récords en 2020  gracias al calentamiento global.

El calentamiento global hace que nuestro planeta ahora esté batiendo récords de lo más caliente y lo más seco, tan rápido que apenas podemos mantener el ritmo.

Calentamiento global 2020: un calor no visto en millones de años.
Foto: Pixabay.

 

En septiembre, por ejemplo, fue el mes más caluroso registrado, 0.05 grados Celsius más cálido que el récord anterior en septiembre de 2018. Algunos de los puntos más calurosos ocurrieron en Siberia, donde se dieron incendios zombis, así como en Sudamérica, Australia y Medio Oriente.

Lamentablemente, ese no fue el único récord de este año; enero y mayo también fueron meses muy calurosos.

Calentamiento global 2020: un calor no visto en millones de años.
Foto: Pixabay.

Los Ángeles registró su temperatura más alta con unos ardientes 49.4 grados C, mientras que en junio, en una pequeña ciudad en Siberia,el termómetro alcanzó los 38 grados C. El hielo marino también estuvo en un mínimo histórico este año.

Cielos apocalípticos de costa a costa.

Donde hay fuego, hay humo, mucho humo. Nada dice apocalipsis, como caminar afuera al mediodía y ver los cielos tan oscuros como la noche. En septiembre, los cielos del Área de la Bahía en California se tornaron de un misterioso naranja, gracias a una espesa y sofocante manta de humo que se venía desde los incendios forestales de Oregón.

Calentamiento global: una forma de calor no vista en 50 millones de años.
Foto: AccuWeather.

Estas conflagraciones fueron visibles desde el espacio, con el rápido fuego del California Creek formando una gran nube de llamas. En cierto momento, la temporada de huracanes récord chocó con la temporada de incendios forestales récord, creando una imagen verdaderamente perturbadora de las dos catástrofes observadas desde el espacio.

Imagen: NASA.

Una temporada de huracanes mortal.

El calentamiento de los océanos significa más combustible para los huracanes, y 2020 lo comprobó con creces.

Key West, Florida, Hurricane, Dennis, Storm, Surge

La temporada de huracanes del Atlántico batió récords con 30 tormentas muchas de las cuales fueron furiosas y mortales. La otra temporada de mayor actividad fue 2005 que trajo 29 tormentas con nombre.

La temporada 2020 comenzó temprano con la tormenta tropical Arthur el 16 de mayo, y atravesamos todas las tormentas nombradas de la lista antes del 14 de septiembre. La temporada terminó con una bomba. El huracán Iota se fortaleció y se convirtió en una tormenta de categoría 5 catastrófica: la más fuerte de la temporada, con vientos máximos sostenidos de 260 km / h.

Calentamiento global 2020: un calor no visto en millones de años.

La temporada tuvo varias tormentas dañinas y mortales, incluidos los huracanes Laura y Marco, que devastaron la región de la costa del Golfo.

Es posible que el calentamiento global no genere ninguna tormenta en particular, y es posible que ni siquiera haga que las tormentas sean más comunes. Pero las evidencias durante años y en este 2020 sugieren que el calentamiento de los océanos hace que las tormentas sean más fuertes y más mortales en promedio.

Con información de Live Science.

Somos Extremo Mundial.

73 thoughts on “Calentamiento global en 2020: un calor no visto en millones de años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *