CLIMAINTERNACIONALNATURALEZA

Calor y frío al extremo: este 2020 alcanzó temperaturas record.

Temperaturas extremas con cifras record es el resultado del calentamiento global y las afectaciones climáticas que este 2020 deja para la humanidad. ¡Calor y frío al extremo!

Este año 2020 ha obtenido el registro de las temperaturas más extremas que se han presentado en el planeta. Calor y frío en regiones extremas, alcanzadas por el calentamiento global.

Calor Extremo: Ártico y Antártico.

La Organización Meteorológica Mundial, alertó que el verano de 2020 alcanzó las temperaturas más altas temperaturas alrededor del mundo.

Estas tuvieron un grave impacto sobre las capas de hielo y los glaciares.

Calor y frío
Foto: EFE

La plataforma de hielo de Milne en Canadá, una de las últimas en el mundo que quedaba completamente intacta, se desprendió, y perdió casi la mitad de su superficie.

El glaciar Turtmann en Suiza se partió en dos; y el glaciar Planpincieux en Italia, sigue al borde del colapso con casi 500,000 metros cúbicos perdidos.

Otras masas de hielo alrededor del mundo también vieron pérdidas este verano. La destrucción de capas de hielo aumentó el nivel del mar.

Las inundaciones resultantes de los lagos glaciares se están convirtiendo en un factor cada vez más de alto riesgo en muchas partes del mundo, amenazando a las personas y la infraestructura.

Los récords de calor en el Ártico este verano, alcanzó una temperatura hasta 38ºC en Siberia, estuvieron acompañados por incendios forestales sin precedentes.

temperaturas
Imagen: METEORED

En Francia, los Alpes registraron temperaturas de hasta 40.4°C a principios de julio, lo que representa un aumento de 5°C en la temperatura media regular a una altitud de 4,000 msm.

El calor llegó hasta al Tíbet, en donde la organización informó que había escurrimientos de agua embalsada por un glaciar.

El cuerpo de agua que estaba contenido por el frente de un glaciar, provocó el desarrollo de un lago marginal.

Imágenes de teledetección mostraron que había una gran cantidad de hielo y nieve en avalanchas de rocas que cayendo al lago glaciar en junio.

Esto provocó una inundación nunca antes vista liberando más de 7 millones de metros cúbicos de agua en el valle, causando víctimas mortales y destruyendo la infraestructura.

temperaturas
Foto: Especial/Google

Frío Extremo: Rusia, Ucrania y Japón.

El frío extremo en las calles de Kiev provocó un congelamiento del piso que puso en riesgo a las personas que no podían ni caminar.

El video viralizado en redes sociales muestra cómo el pavimento congelado puso en aprietos a peatones de la ciudad de Kiev, en Ucrania.

Una cámara de vigilancia colocada en una calle del centro de Kiev captó el momento en el que transeúntes intentaban mantener el equilibrio para no caer sobre la acera congelada.

Las clases escolares más frías del mundo a menos de -50 ºC, se han registrado en la Siberia Oriental. En la zona, hay escuelas abiertas hasta que el frío extremo lo permite.

Según informa Siberiantimes.com, la escuela más fría del mundo se encuentra en la región de Yakutia, Rusia siberiana, cuando niños y niñas van a ella con temperaturas de hasta -50ºC.

temperaturas
Foto: Especial/Twitter

Estos días de la primera quincena de diciembre de 2020 se están alcanzando temperaturas inferiores a los -50 ºC, de hasta -54 ºC.

Por otro lado, en Japón en solo tres días, se ha registrado una caída de más de 2 metros de nieve acumuladas en las prefecturas de Niigata y Gunma.

Esto aisló a las comunidades, interrumpió el suministro eléctrico para decenas de miles de hogares y dejó aislados a más de 2,100 automóviles en una carretera.

temperaturas
Foto: Especial/Twitter

Con información de METEORED/Organización Meteorológica Mundial/Mar Gómez.

Somos Extremo Mundial.

78 thoughts on “Calor y frío al extremo: este 2020 alcanzó temperaturas record.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *