CIENCIA

Flor de hace 100 millones de años es descubierta por científicos.

Quedó atrapada en ambar durante la época del supercontinente Gondwana.

Flor de hace 100 millones de años del período Cretácico medio fue hallada por  investigadores de la Universidad Estatal de Oregón (OSU). Se trata de un espécimen masculino que se congeló en el tiempo por el ámbar birmano.

Flor de hace 100 millones de años es descubierta por científicos.
Foto: Universidad del Estado de Oregon.

Esta no es una flor navideña, pero es una belleza, especialmente al considerar que era parte de un bosque que existía hace 100 millones de años«, dijo George Poinar Jr., profesor emérito de la Facultad de Ciencias de OSU.

Los hallazgos se publicaron en el Journal of the Botanical Research Institute of Texas.

Flor de hace 100 millones de años es descubierta por científicos.
Foto: Universidad del Estado de Oregon.

La flor masculina es diminuta, de unos 2 milímetros de ancho, pero tiene unos 50 estambres dispuestos como una espiral, con anteras apuntando hacia el cielo, dijo Poinar. El es un experto internacional en el uso de plantas y animales conservados en ámbar para obtener más información sobre la biología y la ecología del pasado lejano.

Un estambre consta de una antera, la cabeza productora de polen, y un filamento, el tallo que conecta la antera con la flor.

Partes de la flor y sus funciones | Árbol ABC
Imagen: Árbol ABC.

A pesar de ser tan pequeño, el detalle que aún queda es asombroso, dijo Poinar. Nuestro espécimen probablemente era parte de un grupo que contenía muchas flores similares, algunas posiblemente femeninas.

El nuevo descubrimiento tiene una copa floral hueca en forma de huevo, la parte de la flor de la que emanan los estambres. Una capa externa que consta de seis componentes en forma de pétalos conocidos como tépalos; y anteras de dos cámaras, con sacos de polen que se abren mediante válvulas con bisagras laterales.

Documento sin título
Foto: ugr.es

El nombre de esta nueva flor de hace 100 millones de años.

Se nombró a la nueva flor como Valviloculus pleristaminis. Valva es el término latino para la hoja como puerta plegable, loculus significa compartimento, plerus se refiere a muchos y estaminis refleja las docenas de órganos sexuales masculinos de la flor.

La flor se envolvió en ámbar en el antiguo supercontinente de Gondwana y viajó sobre una placa continental unos 6,500 kilómetros a través del océano desde Australia hasta el sudeste asiático.

How the Ancient Land Blob Gondwana Became Today's Continents | HowStuffWorks
Imagen: How Stuff Works.

Los geólogos han estado debatiendo justo cuando este pedazo de tierra, conocido como el Bloque de Birmania Occidental, se separó de Gondwana. Algunos creen que fue hace 200 millones de años; otros afirman que fue hace más de 500 millones de años.

Se han descubierto numerosas flores de angiospermas en el ámbar birmano. La mayoría de las cuales han sido descritas por Poinar y un colega del estado de Oregon, Kenton Chambers, que también colaboró ​​en esta investigación.

Las angiospermas son plantas vasculares con tallos, raíces y hojas, con óvulos que se fertilizan y se desarrollan dentro de la flor.

Dado que las angiospermas solo evolucionaron y se diversificaron hace unos 100 millones de años, el Bloque de Birmania Occidental no podría haberse separado de Gondwana antes de esa fecha. Es mucho más tarde que las fechas sugeridas por los geólogos.

Con información de Phys.org

Somos Extremo Mundial.

54 thoughts on “Flor de hace 100 millones de años es descubierta por científicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *