INTERNACIONALNATURALEZA

Iceberg antártico a punto de chocar con la isla Georgia del Sur.

El iceberg antártico A-68A se ha acercado amenazadoramente a Georgia del Sur, una isla remota en el sur del Océano Atlántico.

Científicos de todo el mundo están observando la posible coalición del iceberg antártico A-68A, que se acerca amenazadoramente a la isla Georgia del Sur.

iceberg antártico
Imagen: NASA

La preocupación radica en que el iceberg ya se ubica al borde de la plataforma submarina de la isla, donde las aguas se vuelven poco profundas con al menos 200 metros de profundidad.

Los científicos creen que el iceberg se extiende muy por debajo de la línea de flotación, lo que significa que tiene el potencial de engancharse en el lecho marino y «aterrizar».

Los biólogos se preocupan por el efecto potencial que un iceberg conectado a tierra podría tener en la vida silvestre de la isla, como la capacidad de los pingüinos para acceder a los alimentos.

El enorme bloque de hielo de unos 144 kilómetros de largo, flota a unos 100 kilómetros de la costa.

iceberg antártico
Imagen: NASA

En los últimos días, una rotación en el sentido de las agujas del reloj parece mover un extremo del iceberg sobre la plataforma y hacia aguas poco profundas.

Klaus Strübing, un científico del International Ice Charting Group (IICWG), cree que el iceberg ya podría estar conectado a tierra.

Este 13 de diciembre, parte del iceberg se encontraba en aguas de apenas 76 metros de profundidad.

El tiempo dirá si el A-68A se detendrá en la plataforma o si las complejas corrientes oceánicas de la región llevarán el témpano de regreso al mar y alrededor de la isla.

iceberg antártico
Foto: SENTINEL

Sus antecedentes.

Imágenes de radar de los satélites Sentinel-1 de la Agencia Espacial Europea han sido usadas para rastrear el iceberg antártico A-68ª.

Esto desde que se rompió por primera vez de la plataforma de hielo Larsen C de la Antártida en julio de 2017.

Desde entonces, se ha presentado algunas peculiaridades del viaje del iceberg antártico A-68A. Una de ellas, es que la rotación del témpano cambió de sentido antihorario ha sentido horario.

Y luego pasó a ser de manera viceversa. De vez en cuando, el témpano avanzaba rápidamente y, a veces, se detenía. A veces se deslizaba en línea recta y otras veces en círculos.

La historia ha demostrado que los icebergs recorren caminos complejos en su deriva hacia el norte desde el Océano Austral hasta las aguas más cálidas del Atlántico Sur.

David Long, un científico de hielo polar de la Universidad Brigham Young, notó similitudes entre el viaje de A-68A y el iceberg A-43B.

En 2004, ese iceberg se detuvo durante varios meses en una ubicación similar a la A-68A antes de, finalmente, desplazarse por la isla.

iceberg antártico
Imagen: NASA

Strübing cree que estudiar la deriva de A-68A en detalle podría ayudar a los científicos a aprender más sobre la dinámica del océano en la región.

Al tiempo que mejora los modelos de las trayectorias de los icebergs grandes y pequeños.

Es importante porque los icebergs masivos, y los pedazos más pequeños que se desprenden de ellos, son especialmente peligrosos cuando se adentran en las principales rutas de navegación del Océano Austral.

Con información de NASA.

Somos Extremo Mundial.

30 thoughts on “Iceberg antártico a punto de chocar con la isla Georgia del Sur.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *