CIENCIA

La Luna tiene muchos más cráteres de los que pensábamos.

Los científicos encontraron más de 100 mil cráteres.

La Luna tiene muchos más cráteres de los que pensábamos, encuentra un nuevo estudio.

Se descubrieron más de 109,000 nuevos cráteres en las regiones de latitud baja y media de la Luna utilizando inteligencia artificial. Esta se utilizó con datos recopilados por orbitadores lunares chinos.

El número de cráteres registrados en la superficie de la luna es ahora más de una docena de veces mayor que antes. Los hallazgos aparecen en la edición del 22 de diciembre de la revista Nature Communications.

La Luna tiene muchos más cráteres de los que pensábamos.
Imagen: Live Science.

Es la base de datos de cráteres lunares más grande para las regiones de latitudes medias y bajas de la luna, dijo el autor principal del estudio, Chen Yang, de la Universidad de Jilin en China.

Los cráteres lunares son fósiles.

Los cráteres de impacto se forman durante los impactos de meteoritos. Estos cubren la mayor parte de la superficie de la luna.

La Luna tiene muchos más cráteres de los que pensábamos.
Foto: Wikipedia.

Los cráteres de impacto pueden considerarse el equivalente lunar de fósiles, que registran la historia del sistema solar, dijo Yang.

Sin embargo, estos fósiles pueden variar drásticamente en tamaño y forma, y ​​pueden superponerse y erosionarse con el tiempo. Esto hace que identificarlos y fecharlos sea extremadamente difícil y requiere mucho tiempo. El proceso también es subjetivo, lo que genera incoherencias entre las bases de datos existentes.

Yang y su equipo abordaron estos problemas con la inteligencia artificial. Entrenaron una red neuronal profunda (donde una computadora usa capas de cálculos matemáticos que se alimentan entre sí) con datos de miles de cráteres previamente identificados. De esta manera le enseñaron al algoritmo a encontrar nuevos. Luego, la red se aplicó a los datos recopilados por los orbitadores lunares Chang’e-1 y Chang’e-2, revelando 109,956 cráteres adicionales en la superficie de la luna.

Bad Astronomy | India's Chandrayaan-2 sees boulders and craters on the Moon
Foto: syfy.com

El tamaño de los cráteres de la Luna.

Un número sustancial de los cráteres identificados en este estudio se clasifican como de tamaño pequeño a mediano. Aunque desde la perspectiva de un humano, todavía son bastante grandes, con un rango de 1 a 100 kilómetros de diámetro.

El tamaño relativamente pequeño de los cráteres probablemente sea la razón por la que no se detectaron antes.

La Luna tiene muchos más cráteres de los que pensábamos.
Foto: futurity.org

Pero el programa de inteligencia artificial también detectó cráteres mucho más grandes y de forma irregular que se habían erosionado. Algunos de ellos tenían hasta 550 km de diámetro.

El algoritmo también estimó cuándo se formaron casi 19,000 de los cráteres en función de sus características, como el tamaño y la profundidad. Asignó, además, a cada uno un período de tiempo geológico. Estos cráteres abarcaron los cinco períodos geológicos de la Luna y algunos se remontan aproximadamente a 4 mil millones de años.

La Luna tiene muchos más cráteres de los que pensábamos.
Imagen: Live Science.

 

El equipo espera mejorar su algoritmo de detección de cráteres al proporcionarle datos del módulo de aterrizaje Chang’e 5 que recientemente trajo muestras lunares a la Tierra.

Los investigadores también quieren adaptar y aplicar esta inteligencia artificial a otros cuerpos del sistema solar como Marte.

Con información de Live Science.

Somos Extremo Mundial.

28 thoughts on “La Luna tiene muchos más cráteres de los que pensábamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *