CIENCIAINTERNACIONALMÉXICONATURALEZA

Lluvia de estrellas Úrsidas acompaña la Gran Conjunción y la Navidad.

Este 22 de diciembre, llegará a su máximo esplendor la lluvia de estrellas Úrsidas.

Este martes 22 de diciembre llegará a su punto máximo la lluvia de estrellas Úrsidas, y estarán acompañando a la Gran Conjunción de Júpiter y Saturno.

lluvia de estrellas úrsidas
Imagen: Photopills.com

Tras la lluvia de estrellas Géminidas ahora se podrá observar en el firmamento la lluvia de estrellas Úrsidas.

Las Úrsidas llevan su nombre por la constelación desde donde salen las estrellas fugaces: la Osa Menor y están activas desde el pasado 17 de diciembre.

Son despojos del cometa 8P/Tuttle, descubierto en 1790 y redescubierto en 1858 fue por Horace Tuttle.

Da la vuelta al sol cada 14 años y no es un cometa particularmente brillante, debido a sus múltiples viajes alrededor del sol.

La lluvia de estrellas Úrsidas, continuará activa hasta el sábado 26 de diciembre de este año.

lluvia de estrellas úrsidas
Foto: ESA

¿Cómo y dónde verlas?

Según la Organización Internacional de Meteoros, el día con mayor actividad será la madrugada del martes 22 de diciembre, entre las 02:00 y 04:00 am.

El mejor momento para fotografiar la lluvia de estrellas Úrsidas es la noche del 21 al 22. Y el pico de máxima intensidad está previsto para el 22 de diciembre a las 9:13h UTC.

La visibilidad de esta lluvia de meteoros depende de varios factores: las coordenadas geográficas del observador y su elevación.

lluvia de estrellas úrsidas
Imagen: Especial/Web

Así como la hora del día, la polución de las luces de la ciudad, además del relieve terrestre.

Además que el clima lo permita, ya que en esta temporada los frentes fríos traen consigo nubes de lluvia para la región sur.

Los astrónomos recomiendan, para una mejor visualización, buscar lugares descampados, con poca contaminación lumínica.

En caso de contar con telescopio, deberás apuntarlo hacia el sudoeste, en donde además podrás apreciar la Gran Conjunción que no se ha visto en 800 años.

No cabe duda que este solsticio de invierno 2020, trae consigo sorprendentes fenómenos astrológicos.

lluvia de estrellas úrsidas
Imagen: Especial/Web

El invierno comienza este 21 de diciembre y terminará el 20 de marzo del 2021. Prepárate y mantente caliente durante esta fría estación que cerrará el 2020.

Con información de NASA/ESA/Organización Internacional de Meteoros.

Somos Extremo Mundial.

22 thoughts on “Lluvia de estrellas Úrsidas acompaña la Gran Conjunción y la Navidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *