CIENCIAINTERNACIONALNATURALEZA

Lo que debes saber sobre la Gran Conjunción, un evento único en siglos.

La Gran Conjunción es un evento que solo se aprecia cada 20 años. Este será único por estas razones.

El próximo día 21 de diciembre, los dos planetas más grandes del Sistema Solar Júpiter y Saturno, estarán en gran conjunción.

gran conjunción
Foto: Especial/Twitter

Este fenómeno también se ha denominado la “estrella de Belén” de 2020.

El lunes día 21 de diciembre daremos la bienvenida al invierno en el hemisferio norte y al verano en el hemisferio sur,

También tendremos otra cita astronómica: la Gran Conjunción, el nombre para la conjunción entre Júpiter y Saturno.

gran conjunción
Foto: Especial/Twitter

Pero ¿qué es una gran conjunción? Se dice que dos astros están en conjunción cuando observados desde un tercero (generalmente la Tierra) y estos se hallan en la misma longitud celeste.

¿Qué veremos en el cielo? Si los observamos a simple vista parecerán una única estrella.

Pero si disponemos de equipo, con un pequeño telescopio podremos ver ambos planetas en el campo de visión de este.

Con un telescopio, es probable que se alcancen a ver las cuatro lunas más grandes de Júpiter orbitando alrededor de este planeta gigante.

Gran Conjunción
Imagen: Especial/Twitter

Parecerán tan cerca que un dedo meñique con el brazo extendido cubrirá fácilmente ambos planetas en el cielo.

Debemos saber no obstante que en realidad estos dos planetas están separados por cientos de millones de kilómetros.

¿Cada cuánto sucede la Gran Conjunción?

Las conjunciones entre ambos planetas suceden cada 20 años. Podremos ver otras grandes conjunciones en los años: 2040, 2060, 2080.

Será esta última la que nos ofrecerá un espectáculo similar al de este año. En el resto no estarán tan cerca como en esta ocasión.

júpiter y saturno
Imagen: Especial/Web

Después de 2080, según señalan los expertos, los dos planetas no harán una aparición notable hasta alguna fecha cercana al año 2400.

¿Desde cuándo no sucedía?

Han transcurrido casi 400 años desde que ambos estuvieron tan cerca el uno del otro, y cerca de 800 años desde que el encuentro tiene lugar por la noche.

La última vez fue el 4 de marzo de 1226, en la Edad Media.

conjunción
Foto: Especial/Web

¿Cómo podremos ver la Gran Conjunción?

Para poder vislumbrar la Gran Conjunción tendremos que tener unas condiciones meteorológicas adecuadas: sin lluvia ni nubes.

Una hora después de la puesta del Sol, habrá que mirar hacia el cielo del suroeste. Pero no hace falta esperar al día 21.

Ya hemos podido ir observando desde hace días como se van aproximando. Cada 24 horas, Júpiter está más cerca de Saturno, hasta que el lunes se produzca la Gran Conjunción.

Júpiter y Saturno
Imagen: NASA

¿Nos afectará de alguna manera? No, la realidad es que no tiene ningún efecto sobre nosotros.

Con información de Mar Gómez/Twitter.

Somos Extremo Mundial.

25 thoughts on “Lo que debes saber sobre la Gran Conjunción, un evento único en siglos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *