Una serie de sismos acontecidos en la zona fronteriza entre Panamá y Costa Rica, han puesto en alerta a la población de Centroamérica.
Dos países de Centroamérica se vieron afectados con el enjambre sísmico, Panamá y Costa Rica, situación que puso en alerta a la población.
Desde las 6:23 de la mañana de este viernes 29 de enero de 2020 se han registrado varios sismos en la provincia de Chiriquí, en la zona límite de Panamá con Costa Rica.https://t.co/h3tRfCJ2qU#BucoNoticias #Sismo #Chiriqui pic.twitter.com/xSw24fZ5uR
script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js">— BucoNoticias (@BucoNoticias) January 29, 2021
El más fuerte de ellos, un sismo de magnitud 5.7 Mww, se registró a 14 kilómetros al suroeste de Puerto Armuelles, en la provincia de Chiriquí.
El sismo acontecido a las 6:23 de la mañana, a una profundidad de 10 kilómetros, fue seguido de réplicas continuas con magnitudes variables de entre 5.5 y 4.7 Mww.
Todos los eventos del enjambre sísmico se registraron en la misma provincia de Chiriquí, en la zona límite de los países de Centroamérica, Panamá y Costa Rica.

Las instituciones.
De acuerdo con el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, el sismo fue reevaluado a magnitud 5.6 Mww.
Aunque las autoridades no han emitido un reporte de daños, el enjambre sísmico fue ampliamente sentido por casi todos en el área del epicentro.
Y podría haber causado daños leves a moderados.

Las regiones en donde se percibieron los sismos son en Guanabano, con una población de 140 personas, ubicado a 3 km del epicentro.
En Puerto Armuelles, habitado por 11,700 personas, ubicado a 9 km del epicentro, el terremoto debería haberse sentido como un temblor ligero.
En otras regiones pudo percibirse como un temblor débil.
Los especialistas ya monitorean el evento sísmico y exhortan a la población a identificar zonas de evacuación en caso de ser un movimiento precursor a un sismo mayor.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico Internacional – Boletín Actualizado 1, 2021-01-29, 08:14 hora local. Magnitud 5.5, Profundidad superficial, Panama-Costa Rica Border Region #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/XcuVRfcwYN
— Servicio Geológico (@sgcol) January 29, 2021
Ambos países de Centroamérica, son parte de la región del Anillo o Cinturón de Fuego. Una zona con constantes movimientos telúricos y presencia de actividad volcánica.
Se calcula que cada año, más de 2 millones de sismos ocurren en la región.
Con información de Wikipedia/Volcano Discovery/Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá.
Somos Extremo Mundial.