aluviones
Imagen: Especial/Twitter

Deslizamientos de tierra y agua dejaron varios pueblos afectados por flujos fangosos (aluviones), desde las faldas de las montañas y volcanes.

Lo que se pronosticaba como un sistema frontal que traía consigo las primeras lluvias de verano, causó afectaciones en varias localidades chilenas a causa de aluviones.

Un sistema frontal en meteorología, es una franja de separación o zona de interacción entre dos vientos o masas de aire con características diferentes de temperatura o de humedad.

En este caso, varias provincias de Chile resultaron afectadas por los aluviones: sedimentos de cenizas volcánicas arrastradas por la corriente de agua.

La afluencia repentina y violenta de los ríos y arroyos, provocaron su desbordamiento y afectaciones a su paso.

En un sobrevuelo en helicóptero, realizado horas más tarde sobre el cajón del río Maipo río, se aprecia la carga sedimentaria depositada sobre los pueblos a su paso.

La lluvia de ayer.

La lluvia llegó en horas vespertinas y produjo aluviones en la carretera Farellones (ruta G-21).

La zona de tránsito fue interrumpida a la altura del puente Lilén, por flujo fangoso, acompañado de ramas y otros objetos que arrastró el aluvión a su paso.

aluviones
Imagen: ONEMI

El notable aumento en las precipitaciones se registró esta mañana principalmente en la costa sur de Valparaíso.

La estación meteorológica indicó que en el transcurso de 3 horas y media, la lluvia se precipitó en unos 39mm.

aluviones
Imagen: Especial/Twitter

Mientras que en Talca cayeron unos 51.5 mm en sólo dos horas, mientras que en el embalse Convento Viejo se precipitaron 12.5 mm de lluvia en solo 30 minutos.

Personal municipal participaron en la evacuación de la población ubicada en Quebrada Macul, por posible aluvión anunciado por la ONEMI.

Por otro lado, en San José de Maipo, el aumento del causal en río Volcán pasó de 16.345 (m3/seg) a 30.870 (m3/seg) en tan solo una hora.

Chile
Imagen: Especial/Twitter

Para las personas damnificadas de San José de Maipo, ya se habilitó un albergue en el  Liceo Polivalente que está frente a la plaza de San José de Maipo.

Además, la presencia de un aluvión en Los Andes, en el sector Camino Internacional Bocatoma, dejó atrapadas en sus vehículos entre 2 deslizamientos de tierra.

Hasta el momento se desconocen cuantas personas y hogares son afectados por los aluviones.

aluviones
Imagen: Especial/ONEMI

El día de hoy.

Para la jornada de hoy, se espera inestabilidad del sistema frontal.

Se presentarán chubascos y tormentas eléctricas aisladas en el tramo sur de la región de Coquimbo, en la Provincia del Choapa.

aluviones
Imagen: CIRA

Este clima estará presente hasta la región del Bio-Bío, además del sector pre y cordillera de la Región de La Araucanía.

Así como tormentas eléctricas al sur de Los Andes, Cobquecura, interior de Parral, cordillera de Nahuelbuta, Curanilahue, Pucón y Villarrica.

¡Alertas! Información en proceso.

Con información de ONEMI.

Somos Extremo Mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí