quinta tormenta invernal
Imagen: EL UNIVERSAL

Las heladas y nevadas estarán presentes en el arranque de este año 2021 en México, provocadas por la masa de aire frío polar y una quinta tormenta invernal.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que en las próximas horas, se prevé el ingreso a territorio nacional de una masa de aire frío polar, y con ello la quinta tormenta invernal y primera del año 2021.

Esto provocará un ambiente de muy frío a gélido en las regiones centro, el noroeste, el norte y el noreste de la República Mexicana.

masa de aire frío polar
Imagen: CONAGUA

Así como posible caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Sonora.

En donde azotarán vientos con rachas de 50 a 60 km/h en la Península de Baja California.

Así como rachas superiores a 40 km/h en el noreste, las Mesas del Norte y Central, incluido el Valle de México.

Se esperan además lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 milímetros en Coahuila y aisladas, de 0.1 a 5 mm, en Baja California.

masa de aire frío polar
Imagen: CONAGUA

El este y sur del país.

La masa de aire frío polar, tendrá incidencia en el sur del país, en donde se esperan vientos con rachas superiores a 60 km/h en Chiapas, Oaxaca y Veracruz.

Vientos con rachas de 40 a 50 km/h en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, así como evento de Norte de corta duración con rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz.

Las condiciones descritas serán ocasionadas por el Frente Frío Número 24, que se ha quedado estacionado y se extenderá desde el noroeste del Golfo de México hasta el oriente del país e interacciona con la corriente en chorro subtropical.

La masa de aire polar que impulsa al sistema frontal y la Quinta Tormenta Invernal de la temporada sobre el noroeste del territorio nacional.

masa de aire frío polar
Imagen: CONAGUA

El SMN recomienda a la población atender las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.

Así como evitar la exposición prolongada al ambiente frío y los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y brindar atención especial a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

Pronóstico para el 1 de enero de 2021.

La masa de aire frío polar persistirá con un ambiente de gélido a muy frío en las Mesas del Norte y Central, incluyendo el Valle de México.

Se pronostican temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua, Durango y Coahuila.

Temperaturas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en las sierras del norte de Aguascalientes, Baja California, el norte de Jalisco, Nuevo León, el occidente de San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.

quinta tormenta invernal
Imagen: CONAGUA

Temperaturas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las cordilleras del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala.

Y temperaturas de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas altas de Baja California Sur, Ciudad de México, el norte de Michoacán, el noroeste de Oaxaca y Veracruz, y zonas altas de Chiapas.

Vientos fuertes con rachas de 70 a 80 km/h, se estiman para Durango.

Mientras que de 60 a 70 km/h para Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, incluido el mar de Cortés, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

Vientos de de 50 a 60 km/h para Chiapas, Quintan Roo y Yucatán.

Y vientos de 40 a 50 km/h para la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Un evento de Norte con rachas de 70 a 80 km/h en el litoral de Tamaulipas.

Así como oleaje de 1 a 3 metros de altura significante en la costa occidental de Baja California.

Lluvias.

Se prevén lluvias puntuales fuertes en Campeche, Chiapas y Yucatán.

E intervalos de chubascos de 5.1 a 25 mm, en Chihuahua, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Veracruz.

Así como lluvias aisladas en San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Querétaro.

Las tormentas que provoque la masa de aire frío polar, vendrán acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento podrían registrarse en las zonas de lluvia.

Los efectos mencionados serán ocasionados por la Quinta Tormenta Invernal.

Recorrerá el norte del territorio mexicano, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, y un nuevo frente frío que ingresa sobre el noroeste del país.

La masa de aire frío polar que traerá estará asociada y reforzará al frente número 24.

Y se extenderá como sistema estacionario sobre el Golfo de México.

quinta tormenta invernal
Imagen: EL UNIVERSAL

Temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius, se pronostican para Guerrero y Michoacán.

Con información de Conagua.

Somos Extremo Mundial.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí