Una meteorito explota sobre los cielos de Kamchatka, una península en el Extremo Oriente de Rusia. 

Meteorito explota en Kamchatka, Rusia.

Una bola de fuego muy brillante iluminó el cielo de la península de Kamchatka en el Extremo Oriente de Rusia.

El objeto fue captado por instrumentos y por científicos. Después se desintegró como consecuencia de la fricción con la atmósfera. De esta manera se generó una explosión que se sintió en una área de cientos de kilómetros.

Se han publicado varios videos en las redes sociales que muestran al objeto explotando en el cielo nocturno.

El meteorito ingresó a la atmósfera terrestre el lunes a las 8:09 hora local. Permaneció en las densas capas de la atmósfera durante 55 segundos; posteriormente el objeto explotó en el cielo.

Según datos preliminares, el diámetro del objeto es inferior a 10 metros. La energía de la explosión es, según estimaciones, entre uno y cinco kilotones. Un kilotón equivale a 1000 toneladas de TNT.

Meteorito explota en Kamchatka, Rusia.(Video viral)

La Academia de Ciencias de Rusia confirmó la entrada del objeto a la atmósfera.

La estación de infrasonidos ubicada en la ciudad de Nachiki identificó una señal de un meteorito que ingresó a la atmósfera cerca de la costa oeste de Kamchatka a las 8:09 am (hora de Kamchatka).

De acuerdo a Olga Popova, investigadora del Instituto de Dinámica de la Geosfera, el objeto detectado en los cielos de la península se puede identificar como una gran bola de fuego.

Este es un evento significativo. A juzgar por el video, la bola de fuego es parte de esos objetos de 5 a 10% más grandes que caen a la Tierra cada año.

Península de Kamchatka.

La península de Kamchatka es una península volcánica de 1250 km de longitud situada en el Extremo Oriente ruso, al este de Rusia, y que se interna en el océano Pacífico. Con una superficie de 472,300 km², la región tiene una población de 402,500 habitantes, esencialmente rusos, con una minoría de koryaks en el norte.

Meteorito explota en Kamchatka, Rusia.(Video viral)
Imagen: Wikipedia.

La parte volcánica de la península está inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1997.

 

Con información de scienzenotizie.it

Somos Extremo Mundial.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí