CIENCIACLIMAINTERNACIONAL

Se cerró el agujero que dañaba la capa de ozono en la zona del Ártico.

El suceso dejó sorprendidos a los científicos: la capa de ozono del Ártico se cerró y esta es la explicación.

El agujero en la capa de ozono estratosférica, ubicada sobre el Ártico, se cerró y la causa de su desaparición no tiene que ver con la reducción de contaminantes por el confinamiento.

capa de ozono
Imagen: Copernicus

La causa tiene que ver con el calentamiento global. Sí, con una ola de calor, de acuerdo a lo que informó el Servicio de Monitoreo de Atmósfera Copernicus.

El vórtice polar se dividió, permitiendo la irrupción de aire rico en ozono en el Ártico, un ciclón persistente a gran escala en la zona ubicado en la media y alta troposfera y la estratosfera.

El Servicio explicó que el vórtice polar aún no llegó a su fin y se reformará en los próximos días, pero los valores de ozono no volverán a los niveles muy bajos vistos a principios de abril 2020.

Un evento climático a fines del mes de marzo permitió un descubrimiento y detectó en el Polo Norte un agujero enorme en la capa de ozono, el gas que protege a la Tierra de la radiación ultravioleta del sol.

capa de ozono
Imagen: Especial/Twitter

El fenómeno.

El hallazgo fue inédito por su tamaño, ya que se habían encontrado “mini agujeros” en esa zona. Pero la capa de ozono se cerraba poco a poco.

Pero las temperaturas gélidas de la estratósfera hicieron que los niveles cayeran y se abriera este agujero sobre el Ártico, como viene ocurriendo desde tiempo atrás en la Antártida.

capa de ozono
Imagen: Copérnico

Por lo regular, las temperaturas mínimas del Ártico son menores que en la Antártida porque no alcanza niveles extremos.

Más este año, unos vientos alrededor del Polo Norte atraparon aire frío, fenómeno conocido como “vórtice polar”.

La pérdida de este gas llegó al 30% en la vertical del Polo Norte con temperaturas menores de 80° centígrados.

La estratósfera en la zona del Ártico es muy cálida y el vórtice polar muy inestable como para que se den esas condiciones.

El agujero de la capa de ozono en el área de la Antártida aumentó desde hace décadas por las emisiones industriales que destruyen el ozono.

se cerró la capa
Imagen: Copérnico

La razón.

Una ola de calor sería la razón. Sí, debido a las altas temperaturas poco habituales registradas en la zona del Ártico.

Esto producto de los fuertes aires cerca del Polo Norte que atraparon el aire frío, impidiendo que llegaran al lugar y produjeron el vórtice polar.

se cerró
Imagen: NASA

Con información de Servicio de Monitoreo de Atmósfera Copernicus.

Somos Extremo Mundial.

24 thoughts on “Se cerró el agujero que dañaba la capa de ozono en la zona del Ártico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *