El polvo del Sahara invade y torna de color ocre los cielos de gran parte del territorio de Europa. Las imágenes son impresionantes.
El polvo del Sahara invade en gran cantidad el cielo de Europa. Países como Francia, España, Italia y Suiza, recibieron este sábado y domingo el polvo del territorio africano.
Dust from Sahara has turned Andorra into a martian landscape! #andorra
script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js">🎥 @montpackers pic.twitter.com/kgjwqAg0Iw
— Scott Duncan (@ScottDuncanWX) February 6, 2021
En las últimas 24 horas, una gran nube de polvo del Sahara cubrió el firmamento de algunas zonas de Europa.

La densa intrusión de polvo del Sahara en Europa, ocasionó que el cielo se torne oscuro y que la nieve se tiñera de color barro.

Esto principalmente en las montañas de los Pirineos franceses.
Por su parte, el panorama invernal de los Alpes suizos, en la región sur y la zona montañosa, se convirtió de color blanco a color ocre oscuro.

Lo anterior, en Bettmeralp, una comuna ubicada en el Cantón de Valais, en Suiza, por la incidencia de una gran nube de polvo del Sahara que desde ayer está incidiendo en Europa.

La gigantesca nube de arena y polvo del Desierto del Sahara sigue su curso hacia Europa.
Hoy probablemente los cielos de algunos otros países se mantengan opacos en las próximas horas.

En muchos puntos de Aragón, provincia de España, ha caído la lluvia de barro debido al polvo del Sahara, según explica Agencia Española de Meteorología.
Quien además monitorea la llegada de lluvia, que podría provocar aluviones de barro y nieve, y provocar atascos en los drenajes públicos.

Los cuerpos de auxilio y de Protección Civil de los países afectados, solicitaron a la población evitar salir de sus hogares para prevenir atascos en el tráfico cotidiano.
Así mismo, de tener que hacerlo, solicitaron que la población use cubrebocas y prendas que cubran completamente manos y pies.

Por último, evitar actividades al aire libre y reportar a las autoridades de salud, cualquier síntoma.
Con información de El País/EFE.
Somos Extremo Mundial.