CIENCIAMÉXICONATURALEZA

Los 8 eventos astronómicos más sorprendentes del 2021.

La UNAM te invita a incluir en tu agenda los 8 eventos astronómicos más sorprendentes y emocionantes de este año 2021. Aquí te decimos.

Ya te hicimos llegar el Calendario Astronómico 2021. Pero de entre los fenómenos naturales, la UNAM recomienda no perderse estos 8 emocionantes eventos astronómicos.

8 eventos astronómicos
Imagen: Especial/Web

Marzo: inician los 8 eventos astronómicos.

Este 6 de marzo, Mercurio podrá verse hacia el oeste a simple vista. Se ubicará muy cerca del Sol y se podrá contemplar como una estrella muy brillante.

Anota en tu agenda este, uno de los más cercanos de los 8 eventos astronómicos.

Desde la Tierra se verá de color rojo, porque el polvo que está en nuestra atmósfera absorbe la luz verde y azul, y dará esta intención.

8 eventos astronómicos
Imagen: Especial/NASA

El 20 de marzo, el planeta más brillante, Venus, será el protagonista del firmamento. Se observará poco antes de salir el Sol.

Al igual que la Luna, tiene fases y durante la noche es imposible verlo, tampoco cuando se ubica del otro lado del Sol que se encuentra en su fase “llena”.

Este es otro de los 8 eventos astronómicos y su importancia radica en que Venus sólo puede observarse cuando está en sus fases creciente y menguante, y por eso varía el brillo.

Este planeta es muy brillante porque está cubierto de nubes que crean ese efecto.

Venus
Imagen: Espeical/Web

Los astrónomos detectaron que este planeta tenía un mar de 7 kilómetros de profundidad que se evaporó y ahora está en las nubes.

El equinoccio de primavera ocurrirá en este día y marcará el inicio de las lluvias.

Abril, Mayo y Junio.

Para los días 27 de abril, 26 de mayo y 24 de junio, los amantes de la luna podremos deleitarnos con las “Súper Lunas” o también llamadas “Lunas llenas”.

La Luna tiene una órbita elíptica alrededor de la Tierra, donde a veces está más cerca y otras más lejos.

Foto: Twitter/ @picazomario

¡Prepárate para disfrutar las súper lunas de este año! Serán las más sorprendentes de entre los 8 eventos astronómicos que nos depara este 2021.

Además la súper luna del 26 de mayo, estará acompañada de un eclipse de Luna total y parcial. Sorprendente, ¿no?

Y para el 10 de junio, y también el 4 de diciembre, tendremos presente dos eclipses de Sol. Pero solo podrás verlos si vives Rusia en junio y en la Antártida en diciembre.

eclipse
Imagen: Especial/NASA

Sin embargo no olvides que la NASA y la UNAM siempre transmiten en vivo en plataforma digital estos eventos.

Aquí te estaremos informando al respecto.

Y para el 21 de junio, llegará el solsticio de verano.

Es cuando el Sol está cerca del equinoccio se mueve muy rápido, semana con semana, pero cuando está en los solsticios, tanto de verano como de invierno, casi no se mueve.

Agosto.

Para el 22 de agosto, podrás contemplar la Luna Azul. Suele llamarse así cuando en un mes se presentan dos o más lunas llenas. En esta ocasión será una Luna Azul porque en el otoño habrá cuatro Lunas llenas.

Foto: AFP

La UNAM nos invita a soñar con los astros y disfrutas estos 8 eventos astronómicos, los más importantes del calendario astronómico de este 2021.

Con información de UNAM.

Somos Extremo Mundial.

22 thoughts on “Los 8 eventos astronómicos más sorprendentes del 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *