CIENCIAMÉXICO

Mexicana desarrolla bioplástico a base de cáscaras de naranjas.

Varias empresas ya están detrás de este desarrollo a base de cáscaras de naranjas que puede contribuir e eliminar el plástico de un solo uso.

La estudiante en economía, Giselle Mendoza Rocha, desarrolló un bioplástico basado en cáscaras de naranjas.

cáscara de naranja
Imagen: Especial/Forbes

Ahora fundadora de la startup Geco Technologies, su invención consigue descomponerse en tan solo 90 días.

De tan solo 21 años, Mendoza Rocha es originaria del estado de Zacatecas, en México.

El objetivo del proyecto es sustituir los contaminantes plásticos derivados del petróleo, los cuales tardan en desintegrarse hasta mil años y dañan el medio ambiente.

cáscara de naranja
Imagen: Especial/Forbes

La joven, entrevistada por la revista Forbes, explicó que trabajó en esta idea para desarrollar un bioplástico elaborado a partir del residuo de la naranja, de la cáscara y el bagazo.

Con esto se asegura al 100% la descomposición del material biodegradable en 90 días.

Su desarrollo ya es buscado por varias empresas interesadas en darle uso para el desarrollo de productos de un solo uso en la industria biomédica, envasado y embalaje, alimentos y agricultura.

Y con esto contribuir al cuidado del medio ambiente en México, así como la disminución de desechos que se vuelve complicado recuperar en vertederos.

Se eligió la naranja por el aprovechamiento de la celulosa y por su viabilidad a nivel tecnológico y comercial.

cáscara de naranja
Imagen: Especial/Forbes

Y también, por su abundancia en México, que es quinto productor de naranjas a nivel  mundial.

Entre las empresas interesadas, están una empresa que es la más grande de productos desechables.

Y otra que es generadora de botellas y envases PET para refrescos y gaseosas.

Aunque el proyecto se encuentra en fase de investigación, está próximo a entrar a su fase de desarrollo, en donde el siguiente paso es producción desde una planta piloto.

Cáscara de naranja
Imagen: Especial/Web

En México se generan 90 millones de envases de plástico anualmente. Esto va directo a vertederos, alcantarillas, sus mares y ríos.

Ahora la cáscara de naranja brindará una solución más orgánica.

Con información de Forbes.

Somos Extremo Mundial.

28 thoughts on “Mexicana desarrolla bioplástico a base de cáscaras de naranjas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *