Los científicos detectan que la nube más fría del mundo se cernió sobre el Océano Pacífico. La parte superior de la nube de tormenta llegó hasta la estratósfera.
Una nube de tormenta que se formó sobre el Océano Pacífico en 2018 alcanzó las temperaturas más frías jamás registradas, según un nuevo estudio.
La parte superior de la nube de tormenta alcanzó una temperatura escalofriante de -111 grados Celsius, más fría que cualquier nube de tormenta que se haya medido antes. Las tormentas eléctricas y los ciclones tropicales, pueden alcanzar alturas muy altas, hasta 18 kilómetros del suelo, donde el aire es mucho más frío.
Pero esta nueva temperatura está en otro nivel. La parte superior de la nube de tormenta estaba alrededor de 30 grados más fría que las típicas nubes de tormenta.
Esta tormenta bestial se asomó a unos 400 km al sur de Nauru en el suroeste del Pacífico el 29 de diciembre de 2018. La temperatura de sus nubes fue captada por un sensor infrarrojo a bordo del satélite NOAA-20 de los EE. UU.
Las tormentas generalmente se extienden en forma de yunque cuando alcanzan la parte superior de la tropósfera, la capa más baja de la atmósfera de la Tierra. Pero si una tormenta tiene mucha energía, se disparará a la siguiente capa, la estratósfera. Este fenómeno, empuja las nubes de tormenta a altitudes muy altas, donde hace un frío extremo.
Estas cimas de nubes que se sobrepasan son razonablemente comunes, dijo el autor principal Simon Proud. Por lo general, una cima que se sobrepasa se enfría aproximadamente 7 grados Celsius por cada kilómetro que sube en la estratosfera.
Pero esta tormenta fue particularmente extrema. Esta tormenta alcanzó una temperatura sin precedentes que empujó los límites de lo que los sensores satelitales actuales son capaces de medir, dijo Proud. Descubrimos que estas temperaturas realmente frías parecen ser cada vez más habituales.
En los últimos tres años, los científicos han registrado la misma cantidad de temperaturas extremadamente frías en las nubes que hace 13 años antes. Esto es importante, ya que las tormentas con nubes más frías tienden a ser más extremas y más peligrosas para las personas por el granizo, los rayos y el viento.
Esta tormenta en particular puede haber sido energizada por una combinación de agua muy cálida en la región y viento que se mueve hacia el este. Sin embargo, no está claro por qué estas temperaturas más frías en las nubes de tormenta se están volviendo más comunes.
Ahora necesitamos entender si este aumento se debe a nuestro clima cambiante o si se debe a una tormenta perfecta de condiciones climáticas que produjeron estallidos de tormentas eléctricas extremas en los últimos años, dijo Proud.
Con información de Live Science.
Somos Extremo Mundial.