CIENCIA

Arca lunar: ADN de millones de especies en la Luna…por si acaso.

Arca lunar. Los científicos quieren almacenar ADN de 6.7 millones de especies en la luna, por si acaso. 

Un arca lunar escondida dentro de los tubos volcánicos de la luna podría preservar el esperma, los óvulos y las semillas de millones de especies de la Tierra, propuso un grupo de científicos.

El arca lunar, o banco de genes, estaría escondido de manera segura en estos túneles  esculpidos por la lava hace más de 3 mil millones de años. Obtendría energía por medio de  paneles solares en la superficie. El arca lunar contendría el material genético criogénicamente preservado de los 6.7 millones de especies conocidas de plantas, animales y hongos en la Tierra.

Luna Llena, Luna, Completo, Noche, Cielo, Oscuro

Esto requeriría al menos 250 lanzamientos de cohetes para transportarlos a la luna, según los investigadores.

Los científicos creen que este esfuerzo podría proteger la vida silvestre de nuestro planeta contra escenarios apocalípticos tanto naturales como causados ​​por humanos y garantizar la supervivencia de los genes.

Los científicos presentaron sus planes del arca lunar el 7 de marzo en la Conferencia Aeroespacial IEEE, que se llevó a cabo prácticamente este año debido a la pandemia de COVID-19.

La Tierra, Luna, Ache, Sunrise, Espacio, Universo

Por supuesto, aún no existe toda la tecnología necesaria para este ambicioso proyecto, pero los investigadores creen que podría construirse de manera realista en los próximos 30 años.

Posibles amenazas.

La principal motivación detrás del arca lunar es crear una instalación de almacenamiento seguro para la biodiversidad que esté fuera del planeta.

En su presentación, los investigadores enumeraron las posibles amenazas para la biodiversidad en la Tierra. Erupción supervolcánica, guerra nuclear global, impacto de asteroides, pandemia, aceleración del cambio climático, tormenta solar global y sequía global.

La creación de copias de seguridad genéticas para preservar la biodiversidad no es un concepto nuevo. La Bóveda Global de Semillas de Svalbard, ubicada dentro del Círculo Polar Ártico en Noruega, contiene las muestras genéticas de especies de plantas de todo el mundo y ya se ha utilizado para reintroducir ciertas plantas en la naturaleza. Sin embargo, esa bóveda aún corre el riesgo de ser destruida por el aumento del nivel del mar o un impacto de asteroide.

Solo almacenando la información genética en otro lugar del sistema solar podemos asegurarnos de que sobreviva a cualquier amenaza en la Tierra, dijeron los investigadores.

Tubos de lava.

La luna fue la elección obvia para un arca fuera del mundo por una buena razón. Es solo  cuatro días de viaje desde la Tierra.Por lo que transportar las muestras ahí es mucho más fácil que llevarlas a Marte. La construcción de un arca en órbita alrededor de la Tierra tampoco es lo suficientemente segura debido a la inestabilidad de la órbita.

Sin embargo, otro beneficio de construir un arca lunar es que se puede esconder de forma segura en tubos de lava. Estas cavernas ahuecadas bajo la superficie se formaron durante la ardiente infancia de la luna, y han permanecido intactas desde entonces. Los tubos de lava protegerían el arca de los impactos de meteoritos y la radiación que daña el ADN. Los tubos de lava también se han sugerido como lugares excelentes para construir ciudades lunares.

Construyendo la base para el arca lunar.

El arca lunar incluiría dos secciones principales por encima y por debajo del suelo. Las muestras genéticas se guardarían en módulos de crioalmacenamiento dentro de los tubos de lava que estarían conectados a la superficie mediante ascensores. En la superficie, una matriz de comunicaciones y paneles solares permitirían mantener el arca de forma autónoma y una esclusa permitiría visitantes humanos.

Construir el arca sería un gran desafío logístico, pero las próximas misiones lunares de la NASA y la Agencia Espacial Europea sentarán las bases para este tipo de proyectos de construcción.

Transportar las muestras será el aspecto más desafiante y costoso de la construcción del arca lunar.

Esos cálculos asumen que se necesitarían 50 muestras de cada especie para reintroducir con éxito una especie. Sin embargo, reintroducir cada especie en realidad podría llevar hasta 500, lo que significaría que se necesitarían muchos más cohetes. Estos cálculos tampoco incluyen los lanzamientos necesarios para transportar los materiales para construir el arca. Aunque los recursos se podrían obtener con una colaboración mundial.

Robots superfríos.

Sin embargo, un aspecto del arca lunar está aún fuera de alcance.

Para que las muestras se conserven criogénicamente, deben almacenarse a temperaturas extremadamente bajas entre -180 a -196 grados Celsius. Esto significa que no sería práctico que los humanos clasificaran y recuperaran muestras de los módulos de almacenamiento criogénico. En cambio, los robots tendrían que hacer el trabajo pesado.

AMRC and Magnomatics use smart robotics to support offshore wind sector |  The Machine Market

Pero a temperaturas tan bajas, los robots se congelarían hasta el suelo. La solución, según los investigadores, es la levitación cuántica. Esta solución teórica es básicamente una versión sobrecargada de magnetismo que utiliza materiales superconductores para fijar objetos en un campo magnético.

La levitación cuántica aún no es posible, pero también será necesaria en el futuro para otros proyectos criogénicos como los viajes espaciales de larga distancia, por lo que es solo cuestión de tiempo antes de que alguien descubra cómo hacerlo.

Luna, Moon, Noche, Night, Astrología, Espacio, Universo

Los investigadores dicen que es posible hacer este proyecto en un plazo de 30 años, pero si la humanidad se enfrentara a una crisis  inminente, podría hacerse mucho más rápido.

Con información de Live Science.

Somos Extremo Mundial.

9 thoughts on “Arca lunar: ADN de millones de especies en la Luna…por si acaso.

  • Hello! I know this is kinda off topic however , I’d figured I’d ask.
    Would you be interested in exchanging links or maybe guest authoring a blog post or vice-versa?

    My website discusses a lot of the same subjects as yours and I feel we could
    greatly benefit from each other. If you are interested feel free to send me
    an email. I look forward to hearing from you! Great
    blog by the way!

    Respuesta
  • Right now it sounds like Expression Engine is the best blogging platform
    out there right now. (from what I’ve read) Is that what you’re
    using on your blog?

    Respuesta
  • Thank you, I’ve just been looking for information approximately this topic for ages and yours
    is the greatest I’ve found out so far. However, what concerning the conclusion? Are you positive about the source?

    Respuesta
  • A motivating discussion is worth comment. I think that
    you should write more about this issue, it might not be a taboo subject but typically people don’t talk about these
    subjects. To the next! Many thanks!!

    Respuesta
  • Greetings I am so delighted I found your site, I really found you by accident, while I was
    browsing on Aol for something else, Nonetheless I am here now and would just
    like to say thanks for a tremendous post and a all round exciting blog
    (I also love the theme/design), I don’t have time to read
    through it all at the minute but I have book-marked
    it and also added your RSS feeds, so when I have time I will be back
    to read more, Please do keep up the great jo.

    Respuesta
  • Good day! This post couldn’t be written any better!
    Reading through this post reminds me of my previous room mate!
    He always kept chatting about this. I will forward this write-up to him.

    Pretty sure he will have a good read. Thanks for sharing!

    Respuesta
  • Hi friends, fastidious paragraph and nice arguments commented at this place, I am genuinely enjoying by these.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *