SALUD

Cepillo para el cabello: ¿Con qué frecuencia lo cambias?

¿Con qué frecuencia debes reemplazar tu cepillo para el cabello?

Probablemente tengas una rutina matutina bastante estándar que incluye ducharse, cepillarse los dientes y quizá maquillarse. Al menos antes de la pandemia. Sin embargo, ahora, como mínimo, es probable que aún te pases un cepillo por el cabello para lucir presentable para esas reuniones de Zoom.

Probablemente reemplaces tu cepillo de dientes aproximadamente cada tres meses porque el dentista lo indica, pero ¿alguna vez le has preguntado a tu estilista lo mismo sobre tu cepillo para el cabello? Si eres como la mayoría de nosotros y realmente no lo has pensado mucho, aquí hay algunas cuesiones de por qué deberías ponerle atención.

Cepillo para el cabello: ¿Con qué frecuencia lo cambias?
Foto: Pixabay.

Cuándo reemplazar el cepillo para el cabello.

En general, reemplazar el cepillo aproximadamente cada seis a 12 meses es una buena base para la mayoría de los cepillos económicos. Los de mayor calidad pueden durar años con el cuidado apropiado. Dicho esto, el tiempo real que duren dependerá de otros factores, como el tipo de cabello, el tipo de cepillo y la frecuencia con la que los limpies.

Es posible que no pienses que el uso de un cepillo incorrecto para su tipo de cabello afecte la vida útil de este, pero puede hacerlo. Aquellos con cabello grueso o rizado pueden ver el desgaste antes que otros.

Cepillo para el cabello: ¿Con qué frecuencia lo cambias?
Foto: Pexels.

Un cepillo viejo, sucio o descompuesto no solo es poco atractivo, en realidad puede causar algunos problemas más allá de la estética. Gerard Cunningham, un cosmetólogo jubilado y maestro colorista de Atlanta, dice que un cepillo para el cabello viejo puede contribuir a crear puntas abiertas y maltratar el cabello. Y las cerdas con acumulación de grasa pueden hacer que tu cabello recién lavado luzca deslucido y pesado.

Cepillo para el cabello: ¿Con qué frecuencia lo cambias?
Foto: allbeauty.news

Quizás lo más preocupante es que un cepillo sin cuidados puede ocultar el moho, la levadura y las bacterias.  Esos no son ingredientes naturales que deseas en tu cabeza. Cepillarse con eso significa básicamente que estás colocando de nuevo la porquería que  quitaste al lavarte el cabello y el cuero cabelludo. Esto puede exacerbar aún más problemas como la caspa o causar enrojecimiento y picazón.

 

Cuidando tus herramientas para el cuidado del cabello.

Para ayudar a prolongar la vida útil de tu cepillo, y por ende, la salud de tu cabello, debes quitar los pelos de las cerdas después de cada uso y limpiar el cepillo una vez a la semana, ya sea con un champú aclarador o una solución de bicarbonato de sodio y un cepillo de dientes si muestra residuos o acumulaciones.

Si no le gusta hacer tanto alboroto por el mantenimiento para un cepillo de cabello, una señal rápida de que es hora de reemplazarlo es cuando las cerdas comienzan a doblarse, separarse, verse apachurradas o simplemente se caen, según el tipo de cepillo.  En el caso de los peines, busque dientes faltantes, residuos apelmazados o una apariencia calcárea derretida.

Cepillo para el cabello: ¿Con qué frecuencia lo cambias?
Foto: naukrinama.com

Si bien hay toneladas de cepillos disponibles para diferentes tipos de cabello, los que tienen cerdas de jabalí son ideales para el uso diario de casi cualquier tipo de cabello, ya que distribuyen los aceites naturales desde el cuero cabelludo hasta las puntas del cabello, para tener un aspecto saludable y un brillo natural.

Con información de How Stuff Works.

Somos Extremo Mundial.

19 thoughts on “Cepillo para el cabello: ¿Con qué frecuencia lo cambias?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *